Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Investigan robos en plataformas de Pemex

Publicado

el

El presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina están investigando el robo de plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que el caso más relevante ocurrió en la sonda de Campeche, cuando se robaron una válvula que provocó el riesgo de que estallaran ductos.

“Hay robos y hay investigaciones también y lo más preocupante es el riesgo que significan estos robos de equipos, de válvulas, que pueden ocasionar tragedias, eso es lo que más nos preocupa y la Semar está actuando, la fiscalía y no van a prosperar”, dijo.

Los asaltos se registraron entre las 22:45 horas del 28 de junio y la madrugada del 29 de junio.

En el caso del asalto a la plataforma Akal-Charly, un comando llegó y los trabajadores tuvieron que resguardarse en lugares seguros.

En la segunda plataforma del campo Cantarell que fue atracada fue la Satélite Akal Bravo Nova, los piratas modernos llegaron por la madrugada, aunque el robo se descubrió cuando personal de mantenimiento llegó a las 07:00 horas; se llevaron equipos electrónicos, cableado, materiales y herramienta.

Y a las 03:30 horas, personal de la plataforma Ichalkil-A reportó que varios hombres con armas largas llegaron y se llevaron Equipos de Respiración Autónoma (ERA), herramientas y materiales. Esta estructura es un centro de proceso de producción de los campos Ichalkil y Pokoch a 50 kilómetros de Isla del Carmen.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo