Tabasco
Investigan autoridades presencia de ‘espuma marina’ en Sánchez Magallanes
13 de noviembre de 2019.- Habitantes de la Villa Sánchez Magallanes en el municipio de Cárdenas fueron sorprendidos por la presencia de espuma marina, la cual ingresó a las calles y patios de las viviendas cercanas al mar.
Personal de la Secretaria de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Protección Civil del estado apoyados por la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT se trasladaron al lugar para atender la entrada de espuma en la zona, por fuertes vientos, agitación del agua de mar y materia orgánica disuelta.
Luego de algunas horas se logró disipar, pero en los próximos días se sabrá el resultado del análisis correspondiente y poder determinar las causas que lo originaron, informó el titular del Instituto de Protección Civil del Estado, Jorge Mier y Terán Suárez.
El funcionario estatal no descartó que el fenómeno pueda volver a registrarse, tomando en cuenta que los habitantes afirmaron haberlo presenciado antes, pero en menor cantidad y que estuviera relacionado con las intensas lluvias registradas, mismas que continuarán según el pronóstico meteorológico.
En un operativo realizado por personal de Protección Civil municipal y estatal, verificaron que al mediodía de este miércoles, solamente quedaron residuos de tal fenómeno que a temprana hora, se introdujo a las viviendas y calles de Sánchez Magallanes.
Las autoridades informaron que no hubo necesidad de evacuación, solo una mujer abandonó su casa por alcance del fenómeno ante la cercanía de su vivienda con el mar, “fue el único caso, ya que no se registraron afectaciones de consideración por ese fenómeno inusual”, sostuvo.
El funcionario, abundó que desde un primer momento se notificó a la SBSCC, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat) e incluso a especialistas de Pemex, instancias competentes para definir esta parte del fenómeno hidrológico.
A partir de ello, indicó que la Secretaría del Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, determinó que un laboratorio tomara las muestras necesarias para determinar las causas.
“Será en un tiempo prudente en que la Secretaría de Bienestar, dé a conocer los resultados, con los componentes que originaron la presencia de espuma en las calles de Sánchez Magallanes. Si es producto por ejemplo de las lluvias que se presentaron con el frente frio No. 12, pues todavía vamos a tener situaciones, porque posiblemente venga el frente frío No 13, que traiga lluvias el fin de semana y pensamos se pueda repetir el fenómeno, pero vimos el paso de los frentes fríos anteriores y no sucedió, por lo que se tiene que esperar la revisión”, comentó.
Las instancias de protección civil, tanto municipal como estatal, apoyaron con labores de limpieza a la comunidad y se aprovechó para efectuar un recorrido en la zona costera del Alacrán en ese municipio, donde se registraron vientos fuertes la noche del martes, con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





