Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Investigación en EUA vincula a Emilio Azcárraga y el FIFAGate por presuntos sobornos en la FIFA

Publicado

el

Emilio Azcárraga Jean, ex presidente de Televisa, enfrenta una investigación en Estados Unidos por presunta participación en el FIFAGate, un caso de corrupción en la FIFA que involucra sobornos para asegurar derechos de transmisión de la Copa del Mundo. En 2016, Grupo Televisa fue señalado de haber sobornado a altos ejecutivos de la FIFA para obtener los derechos de los mundiales de Rusia 2018, Qatar 2022 y de futuras ediciones. La empresa habría inflado sus precios de depósito en EUA, lo que generó una demanda por fraude, al tiempo que promovía su compromiso con prácticas éticas.

La acusación incluyó a Salvi Folch, ex director de finanzas de Televisa, señalando que, junto con la empresa brasileña Globo, Televisa pagó USD 15 millones a Julio Grondona, entonces vicepresidente de la FIFA, para asegurar los derechos de transmisión. Aunque Televisa intentó desestimar esta demanda en 2019, su solicitud fue denegada. Sin embargo, en 2023, la empresa logró un acuerdo de USD 95 millones con los demandantes, lo que llevó a la retirada de las reclamaciones en su contra en EUA.

El caso FIFAGate reveló una red de corrupción que involucra sobornos, fraude y lavado de dinero dentro de la FIFA. Este escándalo estalló en 2015 y derivó en la detención de 27 funcionarios de la FIFA, incluido el ex presidente Joseph Blatter, quien luego recibió una sanción de ocho años alejado de toda actividad futbolística. La participación de Televisa en este escándalo ha llevado a una intensa revisión de sus prácticas comerciales.

La investigación en EUA ha sido un factor clave en la reciente renuncia de Azcárraga como Presidente Ejecutivo de Televisa, lo cual sorprendió tanto al sector empresarial como al deportivo en México. Mientras el Departamento de Justicia estadounidense evalúa los detalles, el caso subraya la conexión entre el manejo corporativo en las transmisiones deportivas y la corrupción a nivel mundial en el fútbol.

Nacionales

Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.

Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.

👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.

El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.

Continuar leyendo