Nacionales
Interpol emite ficha de búsqueda contra los dueños de la mina del Pibanete en Coahuila

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó ficha roja a la Dirección General de Asuntos Policiales e Internacionales de INTERPOL, así como una alerta migratoria ante el Instituto Nacional de Migración contra Cristian “S”, el presunto explotador de la mina de El Pinabete, así como de Arnulfo “G” y Luis “G”, quienes son los propietarios de la compañía Minera El Pinabete, donde el pasado 3 de agosto quedaron atrapados 10 trabajadores.
Ello, luego de que se programara la fecha para llevar a cabo la audiencia inicial en contra de las referidas personas, quienes no acudieron. Por lo que la Fiscalía de la Federación emitió tres órdenes de aprehensión en contra de los antes señalados.
De acuerdo con la dependencia, el imputado, Cristian “S”, tramitó juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Coahuila de Zaragoza, fijando el Juez de mérito una garantía de 500 mil pesos, sin que hasta este momento se haya depositado el monto, por lo que la orden de aprehensión sigue vigente.
Del mismo modo, las autoridades practicaron diligencia de cateo a las oficinas de la CIA Minera El Pinabete, asegurando el inmueble, documentación y equipos de cómputo. También se decretó el aseguramiento del predio conocido como Las Conchitas Norte, propiedad de la misma empresa, ubicado en la comunidad Las Agujitas, municipio de Sabinas, Coahuila.
Ello, luego de que la Fiscalía recabara diversos datos de prueba, que consistieron en 25 entrevistas a víctimas directas e indirectas y testigos, quienes son trabajadores del pozo de referencia, así como a las personas consideradas como probables responsables de la inundación del pozo.
Para dar con los presuntos responsables, la dependencia llevó a cabo cho dictámenes periciales, entre los que destacan el de Criminalística de Campo en la mina El Pinabete, para obtener los indicios asociados al hecho; de Fotografía Forense, de Arquitectura, Ingeniería y Topografía, con el propósito de esclarecer las circunstancias que originaron el colapso en el pozo minero; de Medicina Forense, de Contabilidad, de Identificación de minerales, y de documentación, entre otros.
Finalmente, la dependencia indicó que continuará con las investigaciones para dar cumplimiento a los mandamientos judiciales, así como para la determinación de otras conductas delictivas imputables a los ya señalados y a quien resulte responsable.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.