Nacionales
Intentó extorsionarlo pero la “victima” no cayó

El intento ocurrió la semana pasada cuando en el teléfono de la persona marcaba este número: 558328-0641.
El Universal cuenta con una copia de la llamada de este extorsionador hacía un hombre, en el cual se revela el tipo de estrategia que utilizan estas personas para operar.
Esta llamada se manifiesta cuando una voz exigente le declaró a esta persona que se denominará “Roberto”, que hiciera una transferencia y otros cuestionamientos para lograr estafarlo.
Roberto pedía que se nombrara a su pariente, con el cual intentaban amedrentarlo y pedir a cambio dinero por recuperarlo.
Roberto le comentó al tipo que solo tenía 10 mil pesos para entregar a cambio de su pariente, a lo que este sujeto reaccione con un tono despectivo y vulgar.
Posteriormente de interrogatorios, Roberto no aguantó más la risa que le daba (se había percatado de la extorsión) y sólo le comentó al que realizaba la llamada que le iba a poner 100 pesos de saldo para que intentara estafar a quién cayera.
Ante esto, el individuo colgó la llamada con diversas palabras despectivas hacía Roberto.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.