Tabasco
Intensifica Centro medidas de prevención por Covid-19 en mercados
La Coordinación de Salud aplicará procedimientos sanitarios obligatorios para usuarios y comerciantes.
A partir de esta semana y por disposición del Sistema Federal Sanitario (SFS), dependiente de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, todos los mercados públicos deberán controlar sus accesos restringiendo al mínimo sus entradas y con procedimientos sanitarios obligatorios para usuarios y comerciantes, informó Román Antonio Palma Vázquez, coordinador de Salud del Ayuntamiento de Centro.
Reunidos en sana distancia en el salón de eventos del mercado público “José María Pino Suárez”, el funcionario municipal explicó a locatarios sobre las medidas de prevención y el manejo que deben tener al interior y exterior a causa del COVID-19 Coronavirus, en presencia del coordinador de Mercados Públicos, Salomón Wilson de la Cruz, y la administradora Guillermina de la Peña Marshall.
Al anunciar el cierre de seis de doce entradas de ese centro de abasto, con el apoyo de los líderes de las uniones que asistieron manifestando su preocupación ante rumores de cerrarlo al público en general, Palma Vázquez externó que se trata de tomar todas las previsiones necesarias antes de llegar a medidas extremas, ya que la pandemia es una realidad.
“Este momento es muy crítico. Vamos a tratar por lo menos esta semana estar en resguardo y de cumplir con todas las recomendaciones. No hay que exponernos ni a nuestras familias. Esto es serio y de mucho peligro. Tenemos que colaborar todos para evitar que los números de casos aumenten”, externó el funcionario.
En una plática de interacción con cada uno de los líderes y locatarios atendiendo sus inquietudes, se insistió en que se deben aplicar restricciones, sobre todo, por quienes poseen establecimientos y expenden comidas y bebidas.
“Usar cubre bocas, guantes, tener agua, jabón, gel antibacterial, lavarse las manos constantemente, incluso tratar de no tener contacto directo con monedas y billetes”, sugirió.
Román Palma admitió que, el pasado miércoles 25 de marzo se tuvo la visita de verificadores sanitarios de tipo ordinario de la SFS en el mercado “Pino Suárez” y corroboraron que varios locatarios no estaban tomando las medidas de prevención necesarias.
Dijo que se levantaron actas de verificación sanitaria general con la finalidad de fortalecer las acciones preventivas, de contención, control, retraso, reducción y propagación del COVID-19, de conformidad con los artículos del Decreto del 20 de marzo de 2020 y la Ley General de Salud.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





