Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Integrante de banda de tráfico de personas recibe sentencia de cinco años de prisión”

Publicado

el

Un miembro activo de una banda dedicada al tráfico de personas ha sido condenado a cinco años y cuatro meses de prisión por un juez federal. Raúl Hernández Santoyo, culpable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas, enfrentará las consecuencias legales por sus acciones.

La detención de Raúl Hernández Santoyo se llevó a cabo en marzo de 2020, cuando agentes de la Policía Federal Ministerial, adscritos a Interpol México, ejecutaron seis órdenes de aprehensión en diferentes ubicaciones: Quintana Roo, Yucatán y Ciudad de México.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), esta organización delictiva se dedicaba a introducir de manera ilegal a personas indocumentadas a México. Luego, proporcionaban refugio y transporte a lo largo del país con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos, todo a cambio de sumas de dinero.

La operación de esta banda era especialmente prominente en la Península de Yucatán, donde transportaban a migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo ciudadanos chilenos, colombianos, salvadoreños, peruanos, argentinos, hindúes, chinos, ecuatorianos, vietnamitas y cubanos.

El caso específico por el que se acusó a Raúl Hernández involucraba el tráfico de una persona migrante de origen cubano en 2017. El proceso legal culminó con una audiencia de procedimiento abreviado en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde se dictó una sentencia condenatoria de cinco años y cuatro meses de prisión como resultado de sus acciones.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo