Tabasco
Insiste víctima en procedimiento abreviado; no quiere revivir hechos frente a su agresor
16 de julio de 2020.- “Ana María” quien fuera violentada en septiembre pasado en instalaciones del Poder Judicial, aclaró que no está pidiendo una reducción en la condena de su agresor; por el contrario, ya no quiere seguir viéndole la cara en una sala de juicio porque solo la insulta.
La Red de Colectivos Feministas de Tabaco, ofreció una rueda de prensa virtual donde la afectada contó cómo fue la agresión de su esposo hacia ella y todo lo que ha tenido que pasar, para que el caso pueda concluir y no revivir los hechos que tanto la han lastimado.
La víctima dijo sentirse sola desde que inició todo el proceso de denuncia contra su aún esposo; contó que, se topó con muchas puertas y aunque le pusieron una medida cautelar, nunca la respetó su agresor quien la acosó hasta su ciudad natal, Tapilula, Chiapas, sin que las autoridades hicieran algo.
En las primeras dos audiencias mencionó que, todo le fue bien aunque ya en la tercera no, porque pedían testigos y como estos eran familiares de su ex pareja, no quisieron acudir; para la cuarta audiencia lamentó que el miedo la siguió invadiendo porque ya su caso se tornó como intento de feminicidio y le temía al sujeto, quien la atacó y lastimó en plena audiencia.
“En Fiscalía no me quisieron aceptar el proceso abreviado, es algo que yo ya había decidido; el hablar y el volver a revivir, me pone súper mal, volver a vivir todo eso; en Fiscalía no saben si ya comí, ya bebí, quien me lleva o trae y los gastos que yo hago. Siento que se les hace fácil decir, vamos a darle tantos años o la pena máxima y está bien, pero ya no quiero volver a vivir todo eso, para mí no es fácil; estoy vulnerable por todo lo que me pasó y me expongo a esta pandemia y no solo yo, sino mi hija y mi mamá”, explicó.
Por ningún motivo dijo Ana María, busca revictimizarse pero si quiere salir de todo esto lo antes posible, porque las autoridades no han podido avanzar en su caso y además, con la situación de la pandemia le cancelaron la ayuda psicológica, su tratamiento, terapias y todo lo que implica. .
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





