Tabasco
Inseguridad no debería inhibir al turismo: Nieves Rodríguez
Aunque reconoció que cualquier hecho delictivo es lamentable, el titular de la Secretaría de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, indicó que la inseguridad está presente en todos lados y no es privativo de Tabasco, por lo que no se “debe concentrar en el tema”.
Si el énfasis de difusión se da en los hechos delictivos, como las recientes ejecuciones ocurridas en Tabasco y en particular Tabasco, argumentó, el efectivo será negativo al inhibir la movilidad de turistas.
Además, argumentó, la inseguridad no es privativa de Tabasco y está presente –por ejemplo– en Playa del Carmen, Tamaulipas, ciudad de México, entre otros destinos turísticos.
“Y si vieran los niveles de inseguridad que hay en las ciudades de Estados Unidos… son enormes”, comparó.
Insistió que cualquier hecho delictivo que implique o no la muerte de una persona es lamentable y preocupante, pero “más o menos” es un número que se registra como estadística.
Por eso, insistió, los tabasqueños “no nos concentremos en el tema” de la inseguridad y, en su lugar, se debe promocionar al estado como destino turístico ya que de lo contrario se provocará una inmovilidad de turistas.
“Cualquier persona que sufra una inseguridad en cualquier cosa aunque no sea muerte, pues es algo que nos preocupa, pero si tu énfasis es que nosotros hablemos de la inseguridad del destino, estaremos (entonces) empujando a que el turista y los tabasqueños no nos movamos”.
“Esa es mi postura”, dijo.
Las autoridades de seguridad, delimitó, tendrán qué hacer su esfuerzo para que “ojalá pudiera controlarlo (el alto nivel de delincuencia)”, porque la “inseguridad nos pega a todos”.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





