Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Inminente erupción volcánica amenaza Ciudad en Islandia: grietas en Grindavik emiten vapor

Publicado

el

En la ciudad de Grindavik, en Islandia, la población se enfrenta a una amenaza inminente debido a la actividad sísmica y la erupción anticipada del volcán Fagradalsfjall. Imágenes capturadas en fotos y videos han revelado la presencia de enormes grietas en el suelo, emitiendo vapor blanco, señalando la liberación de gases y magma del subsuelo.

Desde el pasado fin de semana, la comunidad ha estado en alerta máxima, anticipando lo que podría convertirse en la erupción volcánica más devastadora en Islandia en los últimos 50 años. Más de 4 mil personas han sido evacuadas en preparación para el posible riesgo, ya que las autoridades advierten sobre la probabilidad de que el magma alcance la superficie en los próximos días u horas.

La actividad sísmica en la región ha sido intensa durante las últimas dos semanas, resultando en más de 30 mil terremotos que han afectado carreteras y otras estructuras. La península, que había permanecido inactiva durante casi 800 años hasta principios de 2020, ha experimentado una intensa actividad geológica desde entonces.

Las imágenes compartidas en redes sociales han asombrado a cientos de internautas, mostrando una grieta kilométrica que atraviesa la ciudad de Grindavik. Se informa que de esta falla están emergiendo gases del subsuelo, indicando la posible presencia de magma.

Desde el espacio, el GPS ha detectado un levantamiento del terreno de varios centímetros al día en diversos puntos de la zona, subrayando la magnitud del evento geotécnico en curso.

El vulcanólogo Ármann Höskuldsson de la Universidad de Islandia ha explicado que están presenciando el comienzo de un importante evento tectónico, liberando la tensión acumulada durante los últimos 800 años en la península.

Incluso atracciones turísticas populares, como la reconocida piscina geotérmica “Blue Lagoon”, han cerrado por seguridad ante la inminente amenaza volcánica. La situación evoluciona rápidamente, y las autoridades están monitoreando de cerca la actividad geológica mientras la población se prepara para enfrentar los posibles impactos de esta erupción.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Tribunal Constitucional de Perú ordena la liberación del expresidente Alberto Fujimori.

Publicado

el

El Tribunal Constitucional de Perú emitió una polémica orden liberando al expresidente Alberto Fujimori. Esta decisión revierte la resolución de un juez que había declarado improcedente la solicitud del Tribunal Constitucional de restituir el indulto revocado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2022.

La semana pasada, el Tribunal Constitucional dejó en manos del fuero judicial la decisión sobre la liberación de Fujimori, según lo solicitado en un habeas corpus de marzo de 2022. La reciente orden del Tribunal Constitucional insta al cumplimiento de la sentencia de 2022, que establece la liberación inmediata de Fujimori. El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, subrayó la necesidad de remitir los documentos al juez de ejecución del habeas corpus para que actúe de acuerdo con sus atribuciones.

Alberto Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad, sufre de múltiples problemas de salud, incluyendo cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión. A pesar de haber recibido un indulto en la Navidad de 2017 por razones humanitarias, este fue anulado en 2019 y posteriormente restituido en marzo de 2022 por el Tribunal Constitucional.

La liberación, esperada por la familia de Fujimori, ha generado controversia. La Corte Interamericana había solicitado a Perú que se abstuviera de liberarlo hasta revisar un recurso presentado por familiares de las víctimas de su gobierno. Fujimori cumple su condena por “crímenes contra la humanidad” en el penal Barbadillo, destinado a expresidentes, por su participación en matanzas ocurridas en 1991-1992 perpetradas por un escuadrón del ejército, donde perdieron la vida 25 personas.

Continuar leyendo