Tabasco
Iniciaría hasta mitad de año dragado del Grijalva
28 de febrero de 2020.- A mediados de año podría iniciar el dragado del río Grijalva para dar paso a la remodelación del malecón de la ciudad ‘Carlos A. Madrazo”, mientras tanto, ya se realiza la limpieza en los cárcamos, señaló el titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón.
En su visita a la entidad, señaló que están en colaboración con el gobierno del estado y van avanzando en algunas obras que esperan concluir a mediados de año, además de que confían que para el próximo año, el Gobierno Federal pueda seguir invirtiendo en el malecón; con el recurso de 2019, dijo que se ha trabajado en los cárcamos donde se han invertido 350 millones de pesos.
“Las primeras acciones que se realizaron constan en cárcamos, cuerpos de bombeo, en lo que corresponde a infraestructura es lo primero que se está arreglando y posteriormente, creemos que este año como los próximos va ir el dragado del río, la limpieza de los bordes laterales y el Malecón; ¿Cuándo empiezan los trabajos? -Todavía no tenemos una fecha fija a lo que corresponde del dragado y lo que corresponde a los cárcamos pero ya se está trabajando en lo que corresponde a los cárcamos”
El funcionario federal, dijo confiar en que este mismo año se empiece con los dragados del río y sería solo en el Malecón de Villahermosa.
Así también, Meyer Falcón mencionó que para la entidad se tiene un trabajo en mejoramiento urbano y están esperando que en marzo o abril empiecen las obras, donde se destinará un recurso de poco más de 200 millones de pesos para ello.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





