Nacionales
Inician pruebas del Tren Interurbano México-Toluca
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Tren Interurbano México-Toluca ya se encuentra en periodo de prueba.
“El domingo vamos a evaluar el tren Toluca-Ciudad de México que ya hasta nos podemos subir en el tren y llegar a cierta estación porque ya está este en periodos de prueba”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Ya se está moviendo, todavía nos falta de Santa Fe hasta observatorio”, agregó.
El Tren Interurbano México-Toluca es un proyecto del Gobierno Federal que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.
Su construcción inició desde enero de 2015, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, con una inversión contemplada de 56 mil 511 millones de pesos.
Se estima que este medio de transporte dará servicio a 230 mil personas usuarias al día, tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y contará con 7 estaciones (2 terminales y 5 intermedias), según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El tramo del proyecto que pasa por la Ciudad de México tendrá una distancia de 17 kilómetros.
Este segmento inicia en la salida del portal oriente, del túnel que se encuentra sobre la autopista federal México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, y concluye en la estación del Metro Observatorio, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. Las 3 estaciones que se ubican en la ciudad son Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio.
El Proyecto contempla una infraestructura ferroviaria compuesta por una doble vía férrea electrificada de 57.7 km, en viaducto elevado, con un túnel doble de 4.7 km. Operará con una flota de 30 trenes de cinco coches articulados, con capacidad para 230 mil pasajeros diarios, a una velocidad máxima de 160 km/h y promedio de 90 km/h.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





