Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Inicia SNTE Jornada Nacional en apoyo al Regreso Seguro a escuelas

Publicado

el

Foto: Internet

“Ante una pandemia que ya nos ha quitado casi año y medio de actividades escolares, tenemos que lograr que las escuelas sean espacios seguros para la comunidad educativa, donde la posibilidad de contagio sea menor y la integridad de los alumnos esté a salvo”, sostuvo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Para ello, el SNTE realizará, a partir de este lunes 9 de agosto, la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas, en la que representantes sindicales efectuarán recorridos, plantel por plantel en cada entidad, para conocer con exactitud las condiciones en las que se encuentran y reportar a las autoridades municipal, estatal o federal las necesidades de infraestructura y servicios (principalmente de agua potable), indispensables para el retorno ordenado, seguro y cuidadoso.

“Llegó el momento de un regreso responsable y realista”, declaró el dirigente magisterial e informó que durante una reunión con los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE y los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país, celebrada este fin de semana, se aprobó por unanimidad contribuir a que, en el regreso a clases presenciales, “las escuelas sean espacios seguros, más seguros incluso que muchos otros que hoy permanecen abiertos”.

Por lo anterior el SNTE decidió “respaldar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para volver a las aulas con orden y responsabilidad, de acuerdo con las condiciones prevalecientes, para reemprender su tarea educativa y contribuir, como siempre, al desarrollo de la nación”.

Sin embargo, Cepeda Salas advirtió que de seguir en el confinamiento, los daños serían enormes para los alumnos, pues no sólo está en juego su formación y desarrollo educativo, también su salud y estabilidad emocional y mental, en consecuencia, explicó, necesitamos reducir el estrés y la ansiedad que provoca el confinamiento, así como disminuir los riesgos de la pérdida de aprendizajes y acortar las brechas educativas que agravan fenómenos como la pobreza, desigualdad, exclusión y violencia social.

El dirigente nacional expresó que no podemos permanecer inmóviles, observando cómo sigue deteriorándose el sistema educativo, cómo continúa el abandono de los edificios escolares y se profundiza el daño en la educación.

Agregó que a nivel mundial la discusión ya no es si se vuelve o no a las aulas, sino cuál es la forma segura de hacerlo. “No podemos ni rendirnos, ni resignarnos a mantenerlas cerradas”.

Dijo que es indispensable identificar dónde se han robado tuberías de agua potable, cables de energía eléctrica, muebles de baño o destruido puertas y ventanas, “no pueden estar en estas lamentables condiciones para el regreso presencial”.

El líder del magisterio reiteró que la gran mayoría de trabajadores de la educación ya está vacunada, pero en los casos de quienes, por algún motivo no cuentan con la inmunización, el Sindicato gestionará su aplicación.

Finalmente, comentó que mantiene un diálogo abierto con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para determinar las condiciones de la educación escolarizada y semiescolarizada en el próximo ciclo escolar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo