Tabasco
Inicia reparto de libros de texto gratuitos en Tabasco
19 de julio de 2019.- Este viernes se llevó a cabo la entrega de 3.6 millones de libros de texto gratuitos para Tabasco, por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. El gobernador Adán Augusto López Hernández, acompañado del director de la CONALITEG, Antonio Meza Estrada hizo la entrega simbólica de los paquetes, para niños de educación básica.
En el evento celebrado en la explanada de la 30 zona militar, el gobernador dio el banderazo de salida a más de 280 millones de libros para el municipio de Centro, donde se iniciaría la repartición, con 15 camionetas de la 30 zona militar que llevarán los documentos a todas las escuelas.
El mandatario destacó que entre los paquetes de libros que se entregarán se incluye material en sistema Braille, para niños débiles visuales y otros que fueron traducidos al chol; destaca el libro de 3er grado de Historia y Geografía de Tabasco, además de la portada del libro de 4to grado que tiene un manatí y la inclusión de su cuidado.
López Hernández quien estuvo acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada, celebró la entrega de estos libros para el aprovechamiento escolar de los estudiantes y reconoció el apoyo de las fuerzas armadas en este sentido.
En su oportunidad, el director de la CONALITEG Antonio Meza Estrada, dio un informe del total de libros que arribaron a la entidad, señalando que el 60 por ciento de ellos, ya se encuentran en los cinco almacenes de la Secretaría de Educación y en los próximos días, llegaran los que faltan.
“Tenemos el gusto de contar con el libro para que los niños de Tabasco se tercer año conozcan la geografía e historia de su estado; además de un libro con la portada de un manatí, donde los niños de cuatro grado, aprendan a conocer la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, animada, para que conozcan sus derechos y obligaciones; así como material en lenguaje Braille” expuso.
Es de mencionar que entre la SETAB que representa Guillermo Narváez Osorio y la 30 zona militar a cargo del comandante Pedro Escalera Cobián, hay un compromiso de entrega para llevar a todas las comunidades los libros.
Por su parte, Narváez Osorio do a conocer que la entrega iniciaría desde este viernes en Centro, con la repartición de 289 mil 625 libros de texto de educación primaria; en total serán 2 millones los que se estarán entregando en esta primera etapa; para luego seguir con preescolar, secundaria y telesecundaria.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





