Tabasco
Inicia hoy programa “Impulso a Tabasco”, en apoyo a MiPymes
Los créditos que van desde 100 mil a 5 mdp, tienen como propósito impulsar las economías regionales y conservación de empleos de las micro, pequeñas y medianas empresas de Tabasco.
La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), Mayra Elena Jacobo Priego, informa que con una bolsa de 320 millones de pesos inicia el programa “Impulso a Tabasco” que tiene como objetivo la reactivación de las economías regionales y la conservación de empleos, a través de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, con un monto que va desde 100 mil hasta 5 millones de pesos.
El programa forma parte de las acciones estratégicas que impulsa el gobernador Adán Augusto López Hernández, quien instruyó coordinar todos los esfuerzos necesarios a la SEDEC, para reactivar la economía debido a la crisis generada por COVID-19 y a la coyuntura económica derivada de ella.
Con este programa se fortalecerá, la liquidez financiera del sector empresarial de Tabasco y contribuir de esta forma a preservar y generar más empleos.
Son 320 millones de pesos, que tienen a su alcance las Mipymes, de los cuales 272 millones de pesos (85 por ciento) son para comercios y servicios; y 48 millones de pesos (el 15 por ciento restante) para el sector industrial.
Mayra Elena Jacobo Priego, explicó que el programa opera de manera coordinada con Nacional Financiera (NAFIN) y el Gobierno del Estado, con tasas de interés del 13.9 por ciento; sin embargo, para aquello beneficiarios cumplidos, el gobierno apoyará con un 4 por ciento de los intereses pagados vía reembolso, con lo que la tasa quedará en 9.9 por ciento.
Explicó que si la solicitud del crédito es por un monto de hasta 2.5 millones de pesos, no requerirá garantía hipotecaria, será suficiente contar con un aval u obligado solidario. Las condiciones podrán variar dependiendo de la institución bancaria seleccionada.
Así mismo, detalló que los empresarios tendrán un periodo de gracia de hasta seis meses para empezar a pagar sus mensualidades. Dependiendo de la institución bancaria podría incluir intereses también, ya que los créditos serán hasta por 5 años.
En este programa, dijo, participan las instituciones financieras Banco del Bajío, Banorte, BBVA (Bancomer), Citibanamex y Santander; en el entendido que los créditos son para capital de trabajo y adquisición de activos fijos.
Los requisitos para acceder al crédito son: ser una Mipyme tabasqueña, contar con RFC, una cuenta bancaria, antigüedad de al menos dos años y buen historial en el buró de crédito.
La forma para registrar la solicitud de crédito es a través del portal: sif.tabasco.gob.mx, donde deberán subir a la plataforma la documentación solicitada, la SEDEC, validará el expediente, luego lo turna al banco y será la institución bancaria, quien emita la aprobación o rechazo según sea el caso.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





