Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia Gobierno del Pueblo movilización de 1 millón de plantas de cacao hacia parcelas de productores de Sembrando Vida Tabasco

Publicado

el

“Esto es sólo el inicio”; hay más material en desarrollo en los viveros del estado, así como en 250 unidades de producción a cargo de Comunidades de Aprendizaje Campesino, y pronto Sedena se sumará a esta cruzada: Julio Gerónimo Castillo

Con la salida de los primeros camiones cargados con plantas de cacao que serán repartidas entre productores del programa Sembrando Vida Tabasco, el Gobierno del Pueblo arrancó el plan de distribución de material genético con miras a trabajar este 2025 unas 30 mil hectáreas nuevas del producto, subrayó Julio César Gerónimo Castillo, subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas de la Secretaría del Bienestar del estado.

Informó que en los cuatro viveros que tiene a su cargo el Gobierno estatal en San Pedro, Balancán; Ciudad Industrial, en Centro; Los Pinos, en Cunduacán; y Las Lilias, en Teapa, hay listas un millón de plantas de grano, que ya comenzaron a movilizarse. “Estamos avanzando en el proceso de entrega para llevarlas a las parcelas de las sembradoras y los sembradores”, explicó.

El servidor público informó que desde mediados de semana comenzó esta etapa que consiste en llevar el material hasta la tierra donde será plantado, en atención al compromiso asumido por el Gobernador Javier May Rodríguez de ‘meterle fuerte’ al desarrollo de este cultivo.

“El miércoles movimos unas 8 mil 200 plantas, el jueves salió otro camión con 7 mil plantas más, pero lo importante es que ya empezamos a mover el material, iniciando por el vivero que tiene la Comesfor en Ciudad Industrial, y esas fueron llevadas al municipio de Macuspana”, comentó.

Dijo que a partir de ahora, todos los días saldrán cargamentos rumbo a los lugares donde serán sembradas las plantas, y dio como referencia que sólo el lunes próximo está programada la salida de otros cuatro camiones del vivero Los Pinos, con material que será entregado en Cárdenas, al que se sumarán plantitas que partirán de los viveros de Ciudad Industrial y Las Lilias, en Teapa, con destino a Tacotalpa.

“Hay listas un millón de plantas, eso sólo en los viveros del estado; aparte hay 250 viveros comunitarios que son atendidos por los productores de Sembrando Vida Tabasco, ellos ya traen en desarrollo un millón y medio más; y pronto se concretarán acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional para que en sus viveros ubicados en Tenosique, Balancán y Cárdenas se produzcan otros tres millones”, recalcó.

El servidor público sostuvo que este primer lote producido en viveros del estado que ya se está moviendo significa que estamos avanzando con respecto al objetivo de contar con nuevas plantaciones de cacao, pero no hay que olvidar, apuntó, que también las comunidades están produciendo plantas, además de que en los viveros del estado hay todavía más material genético en etapa de desarrollo y/o germinación.

Explicó que en el contexto de Sembrando Vida estatal, el cacao es la variedad que más se siembra en las Comunidades de Aprendizaje Campesino, después del árbol sombra que requiere la plantación.

Gerónimo Castillo puntualizó que la instrucción del Gobernador es avanzar este año en el desarrollo de 30 mil hectáreas, de las 50 mil que se pretenden renovar en Tabasco, por lo que para lograrlo, también el estado se prepara para la jornada de siembra de 10 millones de plantas que se echará andar en octubre.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo