Tabasco
Inicia este miércoles en Centro Programa de Descacharrización en 75 localidades

A partir de este miércoles 26 de febrero y hasta el 05 de marzo, el Gobierno de Centro pondrá en marcha un Programa de Descacharrización en 75 localidades del municipio mediante seis rutas, tanto de zona urbana como rural, como parte del Plan Emergente del Control del Dengue.
Entre las acciones para alcanzar un municipio limpio y sano, la Coordinación de Salud y la Jurisdicción Sanitaria de Centro determinaron implementar un programa de trabajo conjunto que involucra la participación ciudadana para la eliminación de criaderos de mosquitos intradomiciliarios.
A través de las redes sociales del Gobierno de Centro se dará a conocer la programación de las fechas, horarios y zonas por donde pasarán los camiones recolectores que, de lunes a viernes, operarán de las 3 de la tarde a 7 de la noche, y en sábado de 8 de la mañana a una de la tarde.
Para este miércoles 26 de febrero se programó la ruta de recolección de cacharros en las rancherías Anacleto Canabal 1ª y 2ª Sección; González 1ª, 2ª y 3ª Sección; Lázaro Cárdenas 1ª y 2ª Sección; y Emiliano Zapata.
Para el viernes 28 de febrero: fraccionamientos Invitab Miguel Hidalgo, Islas del Mundo, Santa Elena, Villa Las Torres, Bonampak, Jardines de Buenavista, Estrellas de Buenavista, Privada Diamante y Haciendas de Buenavista; Residencial Las Jícaras y colonias Manuel Andrade Díaz, Carlos Alberto Madrazo Becerra, Nuevo Horizonte, San Miguel y Libertad, Buenavista Río Nuevo, 1ª Sección.
El sábado o1 de marzo los camiones recolectores cubrirán las colonias Tamulté de las Barrancas, Guadalupe Borja, Infonavit Atasta, Punta Brava, Las Delicias, Atasta de Serra, Miguel Hidalgo 1ª y 2ª Sección, 18 de Marzo y el fraccionamiento Guadalupe.
Lunes 03 de marzo, los fraccionamientos Blancas Mariposas, Plaza Villahermosa, Real del Sur, Colonial, colonia José Narciso Rovirosa y ranchería Río Viejo 1ª Sección.
El Martes 04 de marzo: Gaviotas Norte, Triunfos La Manga; Condominios Chicoché; Gaviotas Sur sectores San José, Explanada, Palomares, Monal I y II, y Armenia I y II; La Manga I, II y III, y ranchería Torno Largo 1ª, 2ª y 3ª Sección.
Para el miércoles 05 de marzo, la descacharrización será en colonias Insurgentes, Mecoacán, Vicente Guerrero, Roberto Madrazo, Niños Héroes, Villa Las Flores, Infonavit Ciudad Industrial I, II y III, Francisco Villa, La Pigua, Los Pinos, Indeco 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Etapa, así como los fraccionamientos Lagunas I y II, San Ángel, Jardines del Sol y Santa
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.