Ciencia y Tecnología
Inicia ensayo masivo de vacuna contra el COVID-19 de Oxford y AstraZeneca

Este martes iniciaron las pruebas masivas para la vacuna de Covid-19 que realizará la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca en Estados Unidos.
Este es el tercer ensayo clínico de fase 3 de esta cura, a la cual también aposto el gobierno de México hace unas semanas.
Estás prácticas contará con el apoyo de la Universidad de Wisconcin, uno de los lugares de prueba en EU para esta vacuna.
La NBC reportó que cada semana se inscribirán 250 personas durante las próximas ocho semanas, aunque solamente dos terceras partes recibirán la vacuna real, administrada dos veces, mientras el restante recibirá inyecciones de placebo.
Estados Unidos busca reclutar a unos 30 mil voluntarios en 80 puntos del país para participar en la fase 3 del ensayo clínico.
El doctor William Hartman, profesor asistente de anestesiología en la Universidad de Wisconsin, aseguró que no se esperan datos preliminares en torno a esta vacuna hasta al menos el Día de Acción de Gracias, que en la nación de las barras y las estrellas se conmemora el 26 de noviembre.
El experto principal del ensayo afirmó que la obligación de su equipo es poderse asegurar que se tenga una vacuna segura y eficaz. Para muestra del compromiso del centro de estudios es que su director, Jeff Pothof, se inscribió como el primer participante en este ensayo.
Esta vacuna se coloca como una de las que cuentan con un mayor desarrollo, incluso por delante de las vacuna que realiza Moderna y Pfizer.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.