Tabasco
Inicia en Comalcalco la entrega de 1,017 viviendas del programa “CALLI-CO 2021” a familias de escasos recursos

Comalcalco, Tab- El Gobierno municipal de Comalcalco que preside Rosa Margarita Graniel Zenteno inició la entrega de las primeras viviendas del programa Calli-Co, con el cual este año serán beneficiadas 1,017 familias de escasos recursos.
La entrega simbólica de estas viviendas se realizó en la ranchería Sargento López 2ª sección donde se construyeron 20 casas, en la comunidad Sargento López 3ª que fue beneficiada con otras 20 y en Sargento López 4ª donde fueron edificadas 12 nuevos hogares, todos ya ocupados por las familias beneficiadas.
Graniel Zenteno hizo esta visita a las familias favorecidas con viviendas, en compañía del coordinador de Ramo 33, José Ignacio de la Hidalga Berbahuer, delegados municipales y servidores municipales encargados de coordinar los programas en las comunidades.

Es importante destacar que durante la pasada administración de Javier May Rodríguez fueron construidas y entregadas 2 mil 606 casas y a partir del gobierno de la maestra Lorena Méndez Denis se dio continuidad a este importante programa de beneficio.
Fue así que en el 2019 la administración de Méndez Denis entregó 801 viviendas; el año pasado 2020 otras 907; y en este 2021 ya inició la distribución a las mil 017 familias previamente seleccionadas en 64 comunidades.
Entre ambas administraciones se habrá alcanzado una meta final de 5 mil 331 casas-habitación, que mejoran las condiciones de vida de familias comalcalquenses, siendo un programa único en Tabasco.
Cabe hacer mención que el alcalde electo, Gregorio Efraín Espadas Méndez ha dado a conocer que dará continuidad a este programa de viviendas para beneficiar a miles de familias que carecen de un techo digno.
Tabasco
“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

- Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente
El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..
“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.
Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.
Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.
El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.
“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.
Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.
“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.
En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025