Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia canje de armas de fuego en Centro

La Secretaría de la Defensa Nacional y el Ayuntamiento de Centro, suman esfuerzos para prevenir delitos derivados de la posesión ilegal de estos artefactos.

Publicado

el

Foto: Internet

Con la finalidad de reducir los índices de violencia por el uso ilegal de armas de fuego, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Ayuntamiento de Centro, pusieron en marcha el programa de “Canje de Armas 2020”.

En la plaza de la Revolución, el jefe de la Sección de Instrucción, Información y Operación (SIIO) del 37 Batallón de Infantería, Demetrio Cruz Pérez, y el tercer regidor y segundo Síndico de Hacienda del municipio, Gabriel Oropesa Varela, encabezaron el evento de instalación del módulo para la recepción y destrucción de armas, así como la entrega de artículos electrodomésticos a quienes acudan a realizar el canje.

“De esta manera contribuimos a la regeneración del tejido social que tanto nos atañe, a la construcción de la paz.  Todos tenemos que participar, porque la sociedad tiene la obligación de hacerlo para generar la seguridad en nuestras casas, en nuestros municipios, en nuestros estados”, expresó Oropesa Varela.

Sin duda -dijo- se trata de una acción de prevención, pues “se dice que la prevención es el 90 por ciento de seguridad en nuestras casas, estados y países, el otro 10 por ciento radica en las autoridades, en la acción y reacción. Por lo tanto, el canje de armas por utensilios domésticos, es una manera de prevenir la violencia dentro de nuestra casa, dentro de nuestra sociedad”.

Por su parte, el representante del 37 Batallón de Infantería, Demetrio Cruz Pérez, sostuvo que, con estas acciones realizadas en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, el Ejército Mexicano contribuye a la reducción de la violencia en el país.

“Es indispensable la coordinación, la comunicación, la sumatoria de todas las fuerzas de seguridad en el país y en el estado, para trabajar a favor de la sociedad que nos ha brindado la confianza. La campaña de canje de armas previene que se lleven a cabo delitos relacionados con armas de fuego, por lo que contribuirá a procurar la paz, la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía. Esta medida nos permitirá seguir siendo uno de los estados con menor índice de delincuencia en el país”, apuntó.

Expuso que tener un arma de fuego representa un riesgo latente y la finalidad de esa campaña, es recibir estos artefactos y a cambio entregar al portador un electrodoméstico, con la garantía de que no serán investigados o cuestionados, ya que el proceso se hará bajo un estricto esquema de confidencialidad.

En el acto realizado en la plaza de la Revolución, se contó con la presencia de María del Rosario Antonio Morales, en representación de la titular de la Secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero; las regidoras, Teresa Patiño Gómez y Jacquelín Torres Mora, así como el regidor, Juan José Rodríguez Hernández y el coordinador de Asesores de Centro, Efraín García Mora.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo