Nacionales
Ingresan a Juan Collado a la Torre Médica Tepepan

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México confirmó que el abogado Juan Collado fue trasladado del a un hospital para que se le practicara un cateterismo e informó que, por el momento, se encuentra internado en la Torre Médica del Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan.
Esta mañana trascendió el traslado del abogado del expresidente Enrique Peña Nieto para el procedimiento médico, pero la Secretaría informó que dicho traslado fue el pasado sábado 3 de junio.
Por su parte, la familia de Collado informó que su estado de salud “continúa siendo delicado”. A través de un comunicado, los familiares del abogado informaron:
“El día 3 de junio de 2023, fue trasladado e ingresado de urgencua al Insituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, derivado a que presentó una obstrucción arterial que puso en alto riesgo su salud y su vida”, dice el texto.
“Se le diagnosticó episodios de angina, hipertensión arterial sistémica, enfermedad coronaria trivascular, (con lesiones intermedias, la de mayor significancia en el segmento medio de la “DA” del 70%), es decir, peligro cardio-vascular, entre otros padecimientos”, agregaron.
Por esa razón, el equipo médico determinó practicarle un “cateterismo coronario con angioplas0a coronaria y colocación de stent liberador de fármaco en ramo posterolateral y obtusa marginal”, la cual se le realizó este 5 de junio.
La familia de Collado informó que, de acuerdo con los médicos, también sufrió un “ataque isquémico transitorio”, el cual es “un accidente similar a un derrame cerebral, por lo que constituye una señal o advertencia de que esto último se presente en un futuro cercano, por lo que requiere de una atención especializada”, agrega el comunicado.
Debido a esta última condición médica, Colado “debe permanecer bajo estricta vigilancia médica especializada, hasta lograr su estabilización y la recuperación de su salud”.
Por su parte, a través de una tarjeta informativa, la dependencia capitalina informó:
“El pasado sábado, Juan “N”, quien lleva un proceso en el Sistema Penitenciario de esta Ciudad, fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología para realizarle un cateterismo; el día de hoy se encuentra en la Torre Médica del Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan.“
Además de los procesos que enfrenta en México, donde fue detenido en 2019, Collado también es objeto de varias investigaciones en el Principado de Andorra, donde movió más de 110 millones de euros entre 2006 y 2015 a través de la Banca Privada d’Andorra (BPA).
A inicios de mayo, el diario El País reveló que la policía andorrana investiga si Juan Collado gastó 10.5 millones de dólares entre junio de 2008 y marzo de 2015 en hospedajes, comidas y tratamientos de belleza para dirigentes políticos mexicanos.
De acuerdo con un informe confidencial de los investigadores andorranos, al que tuvo acceso el diario español, este monto pudo haber sido empleado para pagar hospedajes en exclusivos hoteles, restaurantes, joyerías y clínicas de estética en España, Francia, Italia, Suiza y Estados Unidos.
El reporte de José María Irujo y Joaquín Gil menciona que con una decena de tarjetas de crédito a nombre de Collado, también se pagaron vuelos, automóviles en renta e incluso se sacó dinero de cajeros automáticos de los países mencionados.
Los investigadores sostienen que además de Juan Collado, los beneficiarios de estos gastos fueron “terceras personas vinculadas a la política mexicana”.
Los agentes andorranos citan como fuente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, que señala que 16 compañías mexicanas que traspasaron fondos a Collado también fueron utilizadas por cárteles de la droga como el Cártel de Sinaloa.
“El volumen de pago, además de sufragar el nivel de vida acomodado del encausado Collado, también pondría al descubierto que probablemente los auténticos beneficiarios de las tarjetas de crédito proporcionadas por la entidad bancaria fueron terceras personas próximas a las esferas políticas de México y que el investigado, en realidad, fue un fiduciario de una parte de los fondos ingresados en las cuentas abiertas en la BPA”, señala la policía andorrana.
El abogado de Collado en Andorra, Antoni Riestra, negó que terceras personas se beneficiaran de las tarjetas de Collado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.