Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ingresan a ‘El Güero’ Palma al penal del Altiplano

Publicado

el

FOTO: Internet.

El narcotraficante Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar fue trasladado la madrugada de este martes al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por elementos de la Fiscalía General de la República, revelaron funcionarios del Gobierno Federal.

Hasta el momento no se ha dado conocer por qué delito fue acusado ahora por el Ministerio Público Federal. 

El abogado de Palma Salazar señaló que desconocía los detalles de la acusación.

Quien fuera uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y socio de “El Chapo” Guzmán, permanecía arraigado desde mayo en el Centro Nacional de Arraigos en la Ciudad de México, porque la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la FGR, solicitó la medida cautelar para reunir elementos para determinar si solicitaba su detención por presuntos delitos contra la salud y delincuencia organizada.

La FGR detalló hace un par de meses que derivado de una indagatoria integrada en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, de la Seido, el Ministerio Público Federal emitió un acuerdo de detención por caso urgente, “al existir riesgo fundado de que el indiciado podría sustraerse de la acción de la justicia”.

El acuerdo fue cumplimentado por elementos de la Policía Federal Ministerial, al momento que El Güero Palma se disponía a abandonar el penal de máxima seguridad de El Altiplano, tras ser notificado de una sentencia absolutoria que obtuvo, al no comprobarse su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo