Salud
Informe revela casos de VIH, tras ‘Facial Vampiro’ en spa no regulado, en Nuevo México

Un inquietante informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades revela que tres mujeres fueron diagnosticadas con VIH, después de someterse a un procedimiento de ‘Facial Vampiro’ en un spa médico no autorizado en Nuevo México.
Durante la investigación, se encontró que el spa almacenaba tubos de sangre y medicamentos no etiquetados en un refrigerador de cocina junto a los alimentos, así como jeringas sin envolver esparcidas en cajones y encimeras. Estos hallazgos plantean preocupaciones graves sobre las prácticas de seguridad e higiene en las instalaciones médicas no reguladas.
Pero… ¿Qué son los ‘Facial Vampiro’?
Los ‘Facial Vampiro’ son un tratamiento de belleza que implica extraer sangre del paciente, separar sus componentes y luego inyectar plasma rico en plaquetas de nuevo en el rostro. Este procedimiento se promociona como una forma de rejuvenecer la piel, mejorar la textura y reducir las arrugas.
A pesar de su popularidad, los expertos advierten sobre los riesgos asociados con este tratamiento, especialmente cuando se realiza en instalaciones no autorizadas o por personal no capacitado.
Por otro lado, famosos como Kim Kardashian han compartido públicamente su experiencia con ‘Facial Vampiro’, lo que ha contribuido a su viralización en las redes sociales y en la cultura popular.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.