Nacionales
Informe alerta que chatbots de IA redirigen a usuarios hacia línea que promueve tratamiento no probado para “revertir” un aborto
Un nuevo informe encendió alarmas entre especialistas en salud digital y derechos reproductivos, al revelar que varios de los chatbots de inteligencia artificial más populares estarían redirigiendo a usuarios —que solicitan consejo sobre cómo “revertir” un aborto— hacia una línea telefónica que promueve un tratamiento sin evidencia científica y potencialmente peligroso.
De acuerdo con los investigadores, los sistemas de IA, al no contar con filtros adecuados para identificar solicitudes médicas sensibles, respondieron con recomendaciones que pueden poner en riesgo la salud de las usuarias. El informe subraya que no existe ningún procedimiento clínico aprobado o validado por autoridades médicas que pueda “revertir” un aborto realizado con medicamentos.
Expertos en salud reproductiva advirtieron que la difusión de información médica no verificada puede generar confusión, retrasar atención de emergencia y exponer a mujeres a prácticas inseguras. Organizaciones de ética tecnológica pidieron a las empresas desarrolladoras reforzar los protocolos de seguridad y la supervisión humana en consultas relacionadas con salud.
Por ahora, las compañías responsables de los chatbots no han emitido una postura formal sobre los hallazgos del informe.
Nacionales
Franelero cobra a automovilistas afuera del Hospital General pese a sanciones en CDMX
Un franelero fue grabado mientras cobraba a automovilistas que buscaban estacionarse afuera del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en la colonia Doctores, a pesar de que esta actividad está sujeta a sanciones en la Ciudad de México.
En el video, captado sobre la calle Dr. Balmis 148, se observa al hombre solicitar “apoyo” a los conductores a cambio del supuesto resguardo del espacio, una práctica que continúa siendo común en distintas zonas de la capital pese a los esfuerzos de la autoridad por erradicarla.
De acuerdo con la normatividad vigente, el cobro por apartar lugares en la vía pública puede derivar en multas y arrestos administrativos, ya que se considera una ocupación indebida del espacio público.
Vecinos y familiares de pacientes del hospital denunciaron que esta situación ocurre de manera frecuente y pidieron mayor presencia de elementos de Seguridad Ciudadana para evitar abusos y garantizar el libre tránsito en la zona.






