Nacionales
Infonavit dará descuentos de hasta 75% en mensualidades a afectados por COVID-19
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó este domingo que otorgará descuentos de hasta 75 por ciento en las mensualidades de créditos hipotecarios tasados en Veces Salario Mínimo (VSM), con el objetivo de apoyar a los trabajadores afectados por la pandemia de COVID-19.
Con el programa Apoyo Solidario Infonavit daremos descuentos de hasta 75% en las mensualidades de los créditos en VSM de las y los trabajadores cuyos ingresos se vieron afectados a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19. pic.twitter.com/wi7HHoSaO3
— Infonavit (@Infonavit) May 16, 2021
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Instituto dio a conocer que puso en marcha el programa Apoyo Solidario, el cual contempla tres beneficios que “coadyuvarán” a que más de 220 mil acreditados logren la recuperación progresiva de su economía familiar: descuento fijo a la mensualidad, condonación de los intereses complementarios y descuento para amortización en el plazo permanente.
“El programa está dirigido en su primera etapa de implementación a los acreditados con financiamientos tasados en VSM que sufrieron una reducción en sus ingresos que les obligue a destinar más del 30 por ciento de los mismo al pago de su crédito hipotecario o aquellos sin relación laboral que han demostrado voluntad de pago”, se lee en el documento.
Por tanto, aquellos trabajadores que hayan tenido un crédito hipotecario tasado en VSM activo antes de marzo de 2020 podrán aplicar a este programa a través del portal del Infonavit, siempre y cuando no acumulen más de nueve meses de impago, ni cuenten con una reestructura permanente activa.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





