Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Influencers brasileñas condenadas a 12 años de cárcel por racismo contra niños

Publicado

el

Dos reconocidas influencers brasileñas, Kerollen Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira, fueron sentenciadas a 12 años de prisión por un acto de racismo cometido en Río de Janeiro contra dos niños de 9 y 10 años.

El caso se viralizó después de que ambas publicaran en redes sociales un video en el que entregaban a los menores una banana y un mono de peluche en tono de burla. El material, difundido como contenido humorístico, generó indignación y abrió un proceso judicial que tuvo gran repercusión en Brasil.

La jueza Simone de Faria Ferraz, del Tribunal Criminal de São Gonçalo, determinó que las acusadas “animalizaron” a los niños y “monetizaron su dolor”, amplificando la humillación al exponer el video a miles de seguidores.

Además de la condena de 12 años de cárcel, ambas deberán pagar 20 mil reales equivalentes a más de 68 mil pesos mexicanos como indemnización a cada una de las víctimas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo