Tabasco
INE Tabasco avanza en los cómputos distritales de la elección judicial federal

Villahermosa, Tabasco. – A pesar de que la Ley Electoral establece como fecha límite el próximo 10 de junio para la conclusión de los cómputos de la elección judicial federal, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco reporta un avance significativo, lo que podría permitir el cierre anticipado de este proceso.
La vocal ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, destacó que los Consejos Distritales han seguido el orden legalmente establecido para el cómputo de votos: Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguido del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior, Salas Regionales, Tribunales Colegiados, y finalmente los Juzgados de Distrito.
Tapia Quiñones subrayó que el cronograma electoral contempla un periodo de 10 días para realizar el cómputo de las seis elecciones judiciales, sin embargo, el ritmo de trabajo de los distritos ha permitido avances importantes que podrían llevar a una conclusión anticipada.
Hasta el momento, tres distritos han finalizado ya sus cómputos correspondientes:
- Distrito 01, con sede en Macuspana
- Distrito 06, Centro-Ixtacomitán
- Distrito 04, Villahermosa
El INE reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y la eficiencia en cada etapa del proceso electoral, asegurando que cada voto cuente en la conformación del nuevo Poder Judicial Federal.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.