Nacionales
INE reporta 176 quejas de violencia política de género hacia las mujeres durante esta jornada electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado 176 quejas de violencia política hacia mujeres desde el inicio del proceso electoral, informó la consejera Carla Astrid Humphrey. Un 43% de estas quejas corresponde a ataques en redes sociales y violencia digital, mientras que un 20% se refiere a la vulneración del derecho de las mujeres a ser votadas. Esta situación se da en un contexto electoral violento, con 22 aspirantes asesinados hasta la fecha.
Desde abril de 2020, el INE ha identificado 499 víctimas y 886 probables responsables de violencia política de género. De estos responsables, el 23% son personas morales, partidos políticos y medios digitales, mientras que el 77% son personas físicas. La consejera Dania Paola Ravel destacó que 37 de las víctimas enfrentan discriminación interseccional, con la población LGBTI, especialmente las personas trans, siendo las más afectadas.
Humphrey criticó la falta de mecanismos adecuados para apoyar a las mujeres víctimas de violencia política y resaltó la importancia de mejorar la pedagogía y la didáctica en este aspecto. Aplaudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por crear una defensoría específica para mujeres. En las elecciones del próximo domingo, que serán las más grandes de la historia de México, el 57% de las candidaturas federales son mujeres, lo que subraya la importancia de garantizar su seguridad en cargos públicos.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.