Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

INE rechaza implementar medidas cautelares contra “corcholatas” por campaña anticipada

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó implementar medidas cautelares contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal por distintas denuncias por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña para la elección de 2024.

Durante la sesión se analizaron siete denuncias por la realización de eventos, colocación de espectaculares, así como la difusión de periódicos y revistas que presuntamente buscan posicionar a las “corcholatas”, que han hecho públicas sus aspiraciones a la presidencia.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue denunciado por la difusión del periódico “A gusto del pueblo” en formato físico y electrónico, al señalar que no constituía un ejercicio periodístico, sino que buscaba posicionarlo para la elección de 2024.

Sin embargo, la Comisión determinó que no hay elementos para probar que el periódico no tenga fines periodísticos. También se presentó otra denuncia contra el canciller Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador, Ricardo Monreal, por la difusión de espectaculares con su imagen, acompañados con la leyenda “piso parejo”, que fueron colocados en distintos estados del país.

La Comisión determinó improcedentes las medidas se trata de publicidad de la revista Retransformación, por lo que están amparadas bajo la libertad de expresión.

Al respecto, la consejera Claudia Zavala advirtió que hay inconsistencias en las publicaciones de la revista, por lo que la Sala Especializada debe analizar a mayor profundidad estos datos, a fin de evitar una simulación de la libertad de prensa.

“Creo que lo peor que nos podría pasar, es que amparados en una libertad que nos ha costado mucho trabajo en el estado democrático en conservar, que es la libertad de prensa, se pudieran cometer actos de simulación. Esto sería grave”, subrayó.

“Lo interesante es cuando nosotros vamos a ver quién es la revista. Cuando dice acerca de nosotros, cuando se describe, y tiene un contexto en el que habla de una serie de televisión. Ese es un primer elemento que me llama la atención, que no me coincide con el contenido que tenemos de la propia revista que se está publicitando a través de estos espectaculares”, apuntó.

Recordó que el modelo de utilizar revistas para posicionar a figuras públicas no es nuevo, y que se ha observado al menos desde 2009.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo