Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

INE rechaza implementar medidas cautelares contra “corcholatas” por campaña anticipada

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó implementar medidas cautelares contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal por distintas denuncias por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña para la elección de 2024.

Durante la sesión se analizaron siete denuncias por la realización de eventos, colocación de espectaculares, así como la difusión de periódicos y revistas que presuntamente buscan posicionar a las “corcholatas”, que han hecho públicas sus aspiraciones a la presidencia.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue denunciado por la difusión del periódico “A gusto del pueblo” en formato físico y electrónico, al señalar que no constituía un ejercicio periodístico, sino que buscaba posicionarlo para la elección de 2024.

Sin embargo, la Comisión determinó que no hay elementos para probar que el periódico no tenga fines periodísticos. También se presentó otra denuncia contra el canciller Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador, Ricardo Monreal, por la difusión de espectaculares con su imagen, acompañados con la leyenda “piso parejo”, que fueron colocados en distintos estados del país.

La Comisión determinó improcedentes las medidas se trata de publicidad de la revista Retransformación, por lo que están amparadas bajo la libertad de expresión.

Al respecto, la consejera Claudia Zavala advirtió que hay inconsistencias en las publicaciones de la revista, por lo que la Sala Especializada debe analizar a mayor profundidad estos datos, a fin de evitar una simulación de la libertad de prensa.

“Creo que lo peor que nos podría pasar, es que amparados en una libertad que nos ha costado mucho trabajo en el estado democrático en conservar, que es la libertad de prensa, se pudieran cometer actos de simulación. Esto sería grave”, subrayó.

“Lo interesante es cuando nosotros vamos a ver quién es la revista. Cuando dice acerca de nosotros, cuando se describe, y tiene un contexto en el que habla de una serie de televisión. Ese es un primer elemento que me llama la atención, que no me coincide con el contenido que tenemos de la propia revista que se está publicitando a través de estos espectaculares”, apuntó.

Recordó que el modelo de utilizar revistas para posicionar a figuras públicas no es nuevo, y que se ha observado al menos desde 2009.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo