Tabasco
Industriales pagarán reparto de utilidades pese a pérdidas en 2020

24 de mayo de 2021.- Pocas empresas adheridas a la Canacintra Tabasco, estarían pagando el reparto de utilidades a sus trabajadores debido a las bajas que tuvieron en 2020, sin embargo, se hará un esfuerzo por cumplir, destacó la presidenta del gremio, Carla Emilia Morales Ariza.
#Tabasco| Pocas empresas adheridas a la Canacintra, estarían pagando el reparto de utilidades a su trabajadores ante las bajas que tuvieron en 2020, estima la presidente, Carla Emilia Morales Ariza. pic.twitter.com/RXwwrFwlaZ
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) May 24, 2021
Aunque dijo no tener el dato a la mano del número de empresas que no podrán cumplir con este pago, señaló que ha sido muy difícil para éstas, tener ganancias y seguramente muchas, no podrán hacer el pago a sus trabajadores.
Las que probablemente si estén pagando este recurso, serían las que hayan generado utilidades en el sector farmacéutico o salud.
“Esto ha sido muy difícil para las empresas, pero no podemos hablar que no puedan o si cumplir con el pago, sin duda, si tienen algo a repartir lo tendrán, pero considerando el año 2020 que hemos pasado, creo que es muy difícil hablar de ese tema porque, no se han generado las utilidades que estamos acostumbradas”, indicó.
La empresaria lamentó que a la fecha han desaparecido más de un millón de empresas a nivel nacional y las que hayan podido obtener ganancias y repartir utilidades, será un tema por parte de la Secretaría de Administración Tributaria si le sale un coeficiente de utilidad y entregar, aunque las empresas tabasqueñas –insistió- se han visto bastante afectadas.
“Nosotros tenemos 200 empresas afiliadas y muchas son de ramos esenciales y a inicios de la pandemia en marzo del año pasado, algunas estuvieron casi tres meses sin trabajar y aunque ha bajado mucho el tema del semáforo, les ha permitido trabajar pero no tener las ventas que se necesitan”, expuso.
Morales Ariza mencionó que para el próximo año seguramente sí se podrán tener mejores utilidades que éste 2021.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.