Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Incumple Octavio Romero instrucciones de AMLO; Pemex no se ha instalado en Campeche

Publicado

el

Foto: Internet

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha incumplido en el mandato presidencial de instalar en Carmen las oficinas centrales de la petrolera nacional y operar desde la isla, afirmó el coordinador de los jubilados de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Víctor Espadas López.

Recordó que en diciembre de 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio y en la terminal marítima de Pemex reiteró su compromiso de instalar en Carmen las oficinas centrales de la petrolera nacional, instruyendo a Romero Oropeza para que “localizara sus oficinas en este recinto u otro que decidiera”.

Destacó que, en ese entonces, el presidente agregó a su compromiso el traslado de la subdirección de Pemex Exploración y Producción a Ciudad del Carmen, sin que, hasta ahora, se haya cumplido con este mandato.

El dirigente de los jubilados manifestó desconocer si Romero Oropeza, en lo que va de la emergencia sanitaria por COVID-19, ha sostenido reunión alguna con el personal de los servicios de salud de Pemex o por lo menos ha implementado programas de contención y seguridad ante la pandemia.

“Lo que sabemos es que instaló un letrero de Dirección General en un edificio en la zona de Playa Norte; sin embargo, eso no cumple con el compromiso de instalar en Carmen la Dirección General de Pemex, y sólo presenta argumentos para seguir despachando desde sus oficinas en la capital del país”.

Indicó que es probable que se esté mintiendo al presidente López Obrador sobre este compromiso suyo, ya que “no puede estar al tanto de todo lo que sucede en cada una de las dependencias de su administración”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo