Tabasco
Incrementan protección en juzgados y tribunales de Tabasco

• Por indicación del titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, se asegura la limpieza en instalaciones de justicia
• Implementa institución programa de ayuda psicológica para sus empleados en cuarentena
Para atender recomendaciones de autoridades federales mediante las cuales mitigar la propagación de la pandemia originada por el covid-19, el Poder Judicial de Tabasco lleva a cabo un minucioso programa de sanitización de juzgados y tribunales diseminados a lo largo y ancho del territorio estatal, así como un programa de contención psicológica para sus empleados afectados por la cuarentena.
El presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, giró instrucciones para contribuir a garantizar el derecho humano a la salud, y proteger a los servidores públicos que se mantienen de guardia en juzgados y tribunales de los sistemas tradicional y procesal penal acusatorio en los que tramitan libertades y términos constitucionales, así como en juzgados civiles y mixtos de municipios que no cuentan con departamento de consignaciones y pagos, y la Oficina de consignaciones y Pagos del municipio de Centro, en los que atienden consignaciones de pensiones alimenticias durante la emergencia por la pandemia.
El resto de los trabajadores del Poder Judicial labora desde casa para respetar directrices de la autoridad sanitaria nacional que establece, entre otras disposiciones, mantener la sana distancia y resguardarse en sus domicilios para aplanar la curva de transmisión del virus que afecta al mundo entero, dada su letalidad.
La institución además puso a disposición de sus trabajadores una línea telefónica de ayuda psicológica, por medio de la cual se atiende a quienes manifiesten ansiedad, estrés, angustia, cambios de humor radicales, sueño interrumpido, pérdida o ganancia de peso o pensamientos de preocupación recurrente.
Quienes lo requieran pueden comunicarse por medio de mensajería de whatsapp a los teléfonos 9931 67 04 54. 9931 05 25 21, 9141 10 50 91, 9933 99 20 04, y 9932 11 24 82.
Otras líneas de atención emergente y primeros auxilios psicológicos son 9932 07 10 30, 9932 58 22 11, 9931 60 43 09, 9932 14 20 20, y 9931 83 35 19. El horario de atención inicia a las nueve de la mañana y concluye a la siete de la noche.
Son, explicó, acciones emprendidas desde el 20 de marzo como muestra del compromiso y responsabilidad institucional para salvaguardar la salud física y bienestar de los trabajadores y de quienes requieren los servicios del Tribunal Superior de Justicia.
El programa de limpieza en juzgados se desarrolla del 13 al 20 de abril a partir de la una de la tarde, en el afán de que no se interrumpan las actividades de los trabajadores de guardia en juzgados y tribunales, a los que se ha dotado de guantes, cubrebocas, gel antibacterial y se ha informado oportunamente sobre medidas para disminuir la propagación de la enfermedad.
Este lunes 13 de abril se inició la sanitización en los juzgados primero y segundo civil, de Nacajuca; de control y tribunal de enjuiciamiento de Nacajuca; primero y segundo civil de Jalpa de Méndez; primero y segundo civil de Cunduacán; de control y tribunal de enjuiciamiento de Cunduacán; juzgados primero y segundo civil de Comalcalco; juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Comalcalco; juzgados primero y segundo civil de Paraíso, así como juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Paraíso.
Este martes la tarea continuó en los juzgados primero, segundo y tercero civiles de Cárdenas; penal de Cárdenas (del sistema de justicia tradicional); juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Cárdenas; juzgado mixto de villa La Venta; primero y segundo civil de Huimanguillo, así como juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Huimanguillo.
Las labores proseguirán el 15 de abril en los juzgados mixto de Tacotalpa, civil de Teapa, mixto de Jalapa, así como juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Jalapa.
El próximo jueves las brigadas acudirán a los juzgados civil de Tenosique, mixto de Emiliano Zapata, juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Emiliano Zapata y civil de Balancán.
El viernes 17 la limpieza se efectuará en los juzgados mixto de Jonuta; de control y tribunal de enjuiciamiento de Jonuta; civil de Macuspana; juzgado de control y tribunal de enjuiciamiento de Macuspana, y juzgado civil de Ciudad Pemex. Finalmente, el lunes 20 la sanitización corresponderá a los juzgados primero y segundo civil de Frontera.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.