Tabasco
Incrementa venta de seguros: AMASFAC

20 de mayo de 2021.- La Asociación Mexicana de Seguros de Agentes y Fianzas Asociación Civil (AMASFAC), empieza a registrar un incremento de hasta 20 por ciento, en la venta de pólizas para autos, seguro de vida y de salud, luego que en 2020 cayeran abruptamente por la situación de la pandemia, reportó la presidente, Dolores Hernández Valencia.
Y es que la caída abrupta que tuvo el sector durante el 2020, por las restricciones, ya se está superando poco a poco en estos primeros meses de 2021, consideró Hernández Valencia.
En ese sentido, explicó que los tabasqueños ya están viendo la necesidad de contratar un seguro, porque requieren protegerse.
“Ahorita en estos momentos ya se están viendo la activación de estos seguros, dado que en el 2020 fue un año atípico como ya todos lo sabemos y que los carros se pararon porque toda la gente estaba trabajando en casa, la mayoría de ella no podía salir, y cancelaron muchas pólizas, no se pagaron muchas pólizas. Al día de hoy ya se está activando esa economía ya se está viendo el incremento a la alza de las contrataciones de los seguros, que ya necesitan protegerse”, reportó.
Esto es un aliciente para la industria del seguro, dijo además Dolores Hernández, tras reportar que en estos últimos meses ha repuntado de 15 a 20 por ciento la venta en el sector.
“Los números que tenemos ha sido de entre un 15 a 20 por ciento, -¿Es un aliciente esto?- por supuesto, yo creo que es un aliciente para la industria del seguro, y sobre todo para la tranquilidad, para los usuarios porque nunca se sabe cuándo va a ocurrir un siniestro, o cuando le van a robar el vehículo, y ya teniendo la póliza activa, tiene la tranquilidad de poder circular sin ningún problema”, insistió.
De igual forma, ventiló que los seguros de vida y de salud, son los que más ventas han tenido por la necesidad de los tabasqueños de protegerse, a raíz de las enfermedades provocadas por la pandemia del coronavirus.
“Por supuesto, el seguro de vida y el seguro de salud, sobretodo el de salud hubo un incremento el año pasado porque eso era necesario por el tema de la pandemia, sin embargo por el tema económico, tuvimos que hacer diversas estrategias para poder ayudar a los usuarios que pudieran tener sus pólizas activas, pero si hubo decremento por la falta de recursos”, indicó.
Un seguro de vida en Tabasco depende de la edad y la ocupación de las personas, un seguro básico ni siquiera llega a costar 5 mil pesos, un seguro de vida no es caro, es más caro no tenerlo, reiteró la líder empresarial, quien ventiló que por la pandemia el seguro de salud aumentó su costo de entre 15 a 20 por ciento porque “fue alta la siniestralidad” acotó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.