Tabasco
Incrementa Secretaría de Salud filtros sanitarios en carreteras federales y estatales

•Se instaló un operativo en la carretera Villahermosa-Teapa.
Con el apoyo de la PEC, se mantienen otros puntos, como Tenosique-La Palma-El Ceibo, Tenosique-Mactun-Balancán y en la entrada principal a la ciudad de Tenosique.
• Se busca detectar posibles casos sospechosos de COVID-19 entre conductores y pasajeros.
• Participan promotores del Sistema DIF Tabasco, quienes fueron capacitados por personal de la Dirección de Programas Preventivos de Salud.
Villahermosa, Tabasco, 31 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud implementó nuevos filtros sanitarios en carreteras federales y estatales para detectar posibles casos del COVID-19 entre conductores particulares, del transporte público y pasajeros.
Los operativos son realizados por más de 50 promotores del Sistema DIF Tabasco, en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Este martes fue puesto en operación el tercer filtro sanitario en la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura del puente La Majagua, mismo que es atendido por 16 promotores del Sistema DIF Tabasco, mientras que este miércoles 1 de abril entrará en funcionamiento el puesto de revisión de Villa Estación Chontalpa, sobre la carretera Villahermosa-Malpaso.
La Secretaría de Salud informó que este nuevo filtro se viene a sumar a los establecidos en la vía Villahermosa-Escárcega, a la altura de la comunidad El Tortuguero y Villahermosa-Coatzacoalcos que inician operaciones de 07:00 a 14:00 y 14:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo. Participan en cada uno de los tramos ocho promotores del organismo de asistencia social.
Además del puesto de revisión ubicado en la carretera Villahermosa-Teapa, también empezaron a funcionar este martes los localizados en la vía de comunicación Tenosique-La Palma-El Ceibo, en la de Tenosique-Mactun-Balancán y en la entrada principal a la ciudad de Tenosique, puntos en los que los usuarios son revisados cuidadosamente.
La dependencia estatal resaltó que el personal operativo fue capacitado por la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud y su actividad consiste en la toma de temperatura corporal a través de una pistola laser, además de la aplicación de cuestionarios básicos para conocer si los viajeros particulares o usuarios del transporte público presentan síntomas del COVID-19.
Los elementos de la PEC verifican también que los conductores del transporte público cumplan con lo dispuesto para la protección del Coronavirus, y la revisión incluye a los propios pasajeros.
Además, realizan un exhorto a todos los usuarios de las vías públicas a que tomen sus precauciones para evitar mayores contagios del COVID-19.
La Secretaría de Salud precisó que en caso de que personas presenten síntomas como tos seca, escurrimiento nasal, temperatura superior a 39 grados o estornudo, la primera instrucción es el resguardo domiciliario para evitar más contagios, pero si se llega a presentar una complicación más delicada como dificultad para respirar, se debe acudir de inmediato a su Hospital o clínica más cercana.
El filtro sobre la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos –a la altura de la Caseta Fitosanitaria de Villa La Venta, Huimanguillo– está a cargo de 16 promotores del Sistema DIF Tabasco, quienes laboran de lunes a domingo, en turnos de 07:00 a 14:00 y de 14:00 a 21:00 horas, para detectar posibles casos del Coronavirus.
Para mayor información u orientación, la Secretaría de Salud puso a disposición de la población tabasqueña los números telefónicos 800 6241 774 línea estatal; el 911 de emergencias del Centro de Atención Telefónica Estatal, y el 3 571111 del Sistema Estatal de Urgencias.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.