Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Incrementa Secretaría de Salud filtros sanitarios en carreteras federales y estatales

Publicado

el

•Se instaló un operativo en la carretera Villahermosa-Teapa.

Con el apoyo de la PEC, se mantienen otros puntos, como Tenosique-La Palma-El Ceibo, Tenosique-Mactun-Balancán y en la entrada principal a la ciudad de Tenosique.

• Se busca detectar posibles casos sospechosos de COVID-19 entre conductores y pasajeros.

• Participan promotores del Sistema DIF Tabasco, quienes fueron capacitados por personal de la Dirección de Programas Preventivos de Salud.

Villahermosa, Tabasco, 31 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud implementó nuevos filtros sanitarios en carreteras federales y estatales para detectar posibles casos del COVID-19 entre conductores particulares, del transporte público y pasajeros.

Los operativos son realizados por más de 50 promotores del Sistema DIF Tabasco, en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Este martes fue puesto en operación el tercer filtro sanitario en la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura del puente La Majagua, mismo que es atendido por 16 promotores del Sistema DIF Tabasco, mientras que este miércoles 1 de abril entrará en funcionamiento el puesto de revisión de Villa Estación Chontalpa, sobre la carretera Villahermosa-Malpaso.

La Secretaría de Salud informó que este nuevo filtro se viene a sumar a los establecidos en la vía Villahermosa-Escárcega, a la altura de la comunidad El Tortuguero y Villahermosa-Coatzacoalcos que inician operaciones de 07:00 a 14:00 y 14:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo. Participan en cada uno de los tramos ocho promotores del organismo de asistencia social.

Además del puesto de revisión ubicado en la carretera Villahermosa-Teapa, también empezaron a funcionar este martes los localizados en la vía de comunicación Tenosique-La Palma-El Ceibo, en la de Tenosique-Mactun-Balancán y en la entrada principal a la ciudad de Tenosique, puntos en los que los usuarios son revisados cuidadosamente.

La dependencia estatal resaltó que el personal operativo fue capacitado por la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud y su actividad consiste en la toma de temperatura corporal a través de una pistola laser, además de la aplicación de cuestionarios básicos para conocer si los viajeros particulares o usuarios del transporte público presentan síntomas del COVID-19.

Los elementos de la PEC verifican también que los conductores del transporte público cumplan con lo dispuesto para la protección del Coronavirus, y la revisión incluye a los propios pasajeros.

Además, realizan un exhorto a todos los usuarios de las vías públicas a que tomen sus precauciones para evitar mayores contagios del COVID-19.

La Secretaría de Salud precisó que en caso de que personas presenten síntomas como tos seca, escurrimiento nasal, temperatura superior a 39 grados o estornudo, la primera instrucción es el resguardo domiciliario para evitar más contagios, pero si se llega a presentar una complicación más delicada como dificultad para respirar, se debe acudir de inmediato a su Hospital o clínica más cercana.

El filtro sobre la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos –a la altura de la Caseta Fitosanitaria de Villa La Venta, Huimanguillo– está a cargo de 16 promotores del Sistema DIF Tabasco, quienes laboran de lunes a domingo, en turnos de 07:00 a 14:00 y de 14:00 a 21:00 horas, para detectar posibles casos del Coronavirus.

Para mayor información u orientación, la Secretaría de Salud puso a disposición de la población tabasqueña los números telefónicos 800 6241 774 línea estatal; el 911 de emergencias del Centro de Atención Telefónica Estatal, y el 3 571111 del Sistema Estatal de Urgencias.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo