Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inclusión social, nuestra prioridad y compromiso: Dea Isabel Estrada de López

Publicado

el

La presidenta del Sistema DIF Tabasco, afirmó que desde el organismo asistencial se realizan las acciones para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

• Señaló que se trabaja para fomentar su autonomía y que tengan acceso a las mismas oportunidades que el resto de la población.

• Este día, hizo entrega de 103 paquetes de material didáctico y equipo de desplazamiento especial para fortalecer el desarrollo académico de niños, niñas, jóvenes ciegos y con debilidad visual.

Villahermosa, Tabasco; 29 de octubre de 2019.- Para fortalecer el desarrollo académico de niños, niñas, jóvenes con discapacidad visual, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, entregó este martes 103 paquetes de material didáctico y equipo de desplazamiento especial.

La esposa del gobernador, Adán Augusto López Hernández, afirmó que la prioridad de esta administración es la inclusión social de las personas que viven con alguna incapacidad física.

“Apoyar este sector tan vulnerable, debe ser una tarea de todos, porque sólo así contribuiremos a que ustedes se sientan integrados y que tengan una vida más placentera”, manifestó.

Acompañada por la coordinadora del DIF, Celia Margarita Bosch Muñoz, aseveró que el organismo asistencial es el rostro humano del gobierno y desde donde se dirigen los esfuerzos y acciones para garantizar los derechos de este sector vulnerable, fomentar su autonomía y que tengan acceso a las mismas oportunidades que el resto de la población.

“Nos llena de alegría poder entregar este material especial con el que va a poder ponerse a la par de sus compañeros en cuanto aprendizaje, dependiendo de sus niveles escolares”, dijo a los 103 beneficiados que son atendidos en el Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV) y que asisten a escuelas de educación regular de los niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

La directora de Atención a Personas con Discapacidad, Elena Manzanilla Fojaco, señaló que el DIF reconoce el derecho de este grupo de la población de aprender, por ello se otorgan las herramientas para que puedan avanzar hacia su independencia y autonomía.

Dijo que estos paquetes didácticos fortalecerán el apoyo pedagógico que se brinda en el Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAIDV) y coadyuvarán a la integración plena de estos niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo regular.

“Agradecemos como siempre a nuestra presidenta honoraria por el impulso a estos proyectos reiterando nuestro compromiso de trabajar como un equipo que aplica al lema de la familia DIF Tabasco Sentir para Servir”, añadió.

A nombre de los 103 estudiantes beneficiados, la niña Liz Jazmín García Gil, agradeció a la señora Estrada de López por la entrega de estos materiales educativos que les permitirán fortalecer su rehabilitación para integrarse de manera adecuada a las actividades académicas de la escuela regular.

“Son elementos que necesitamos para poder estar en sintonía con nuestros compañeros cuando acudimos a nuestros planteles. Esperamos seguir contando con su valioso apoyo, con el compromiso de nosotros de trabajar para alcanzar nuestra autonomía”, señaló.

El director del CAICDV, Juan Manuel Trinidad Hernández, explicó que los paquetes didácticos incluyen formas táctiles, que ayudan a la estimulación temprana del sentido del tacto; y regletas con 12 cuadratines, para el aprendizaje de la escritura braille para niños y personas con sensibilidad por enfermedades degenerativas.

También contienen regletas yumbo para la escritura en braille, caja matemática, para el conocimiento de los números y primeras operaciones; cuaderno de hojas ledger -especial para escritura en braile-, y libretas de baja visión que tiene líneas gruesas que ayudan al alumno con discapacidad visual a seguir desarrollando la lecto-escritura.

Se incluyó además ábacos algebraicos y calculadoras parlantes, que facilitan a este sector de la población la realización de operaciones matemáticas, así como un bastón blanco para facilitar su desplazamiento.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo