Tabasco
Inclusión Digital avanza en Tabasco; javier may entrega 3,298 tabletas electrónicas a alumnos de secundaria en Tenosique

- El mandatario estatal Javier May Rodríguez puntualizó que este año se invertirán más de 912 millones de pesos para el desarrollo de este municipio

Al hacer entrega de 3 mil 298 tabletas electrónicas para alumnas y alumnos de 27 secundarias en el municipio de Tenosique, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que tan solo este año se invertirán más de 912 millones de pesos, entre apoyos federales y estatales, que beneficiarán a 27 mil personas de esta demarcación, lo que demuestra el firme compromiso con el bienestar de todas y de todos.
Desde la secundaria “José María Morelos y Pavón”, y acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y la alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Pueblo está preocupado por garantizar que las y los alumnos tengan acceso a recursos digitales para que estén preparados ante los desafíos del futuro.
“Estamos convencidos que solo una educación que motive e inspire, puede formar a jóvenes comprometidos con su aprendizaje y con la transformación de su comunidad. Seguiremos impulsando acciones para garantizar que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para que se desarrollen su potencial al máximo”, señaló.
Aseguró que, con el apoyo de sus familias y la guía de sus maestras y maestros, las y los estudiantes harán un uso adecuado y productivo de estos dispositivos, “confiamos en ustedes, en su compromiso y su responsabilidad y los invitamos a que utilicen estos equipos de manera provechosa. Estas tabletas no son sólo un dispositivo, sino un recurso valioso para su educación”.
La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, expresó que la entrega de estas herramientas tecnológicas es una acción concreta para fortalecer el aprendizaje y garantizar que la tecnología sea un aliado en la formación académica, “con este programa nos aseguramos de que ningún estudiante se quede atrás, que todos tengan acceso a herramientas digitales que les permitan explorar, aprender y crear en un mundo cada vez más interconectado”, señaló.
En su intervención, la alcaldesa Sandra Beatriz Hernández Jiménez reconoció que el Programa Inclusión Digital representa una valiosa oportunidad para fortalecer la calidad educativa y reducir la brecha tecnológica que limitaba el aprendizaje de los alumnos.
“Estas tabletas contribuirán a aliviar la carga económica de algunos padres. Pedirles a nuestros adolescentes que valoren este obsequio y lo utilicen con responsabilidad y que, con el acompañamiento de sus maestros, refuercen sus conocimientos, investiguen más allá del aula y se acerquen a otros medios de aprendizaje”, aseguró.
La señora Adriana Patricia Sandoval Chávez, madre de uno de los alumnos beneficiados, agradeció al gobernador Javier May todo el apoyo que está dando a la educación de la niñez y juventud tabasqueña; “estoy segura que esto será una motivación para que cumplan con sus tareas haciendo uso de esta herramienta la cual les facilitará realizarlas y así podrán alcanzar el mayor aprendizaje”, afirmó
Al evento asistieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la diputada y presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte del Congreso del Estado, María Félix García Álvarez; el director de la Esc. Sec. Fed. “José María Morelos y Pavón”, Saturnino López Sánchez; alumnos y personal administrativo y docente de esta institución.
Lunes 31 de marzo de 2025 Tabasco vivió un fin de semana cultural con homenaje a Chico Che y cierre de exposición numismática

Durante el último fin de semana de marzo, Tabasco se llenó de arte, música y tradición con la intensa agenda cultural impulsada por la Secretaría de Cultura. Entre las 34 actividades programadas, destacó el “Gran Tributo a Chico Che”, un emotivo homenaje a uno de los más icónicos exponentes de la música tabasqueña, así como el cierre de la exposición numismática en el Centro Cultural Quinta Grijalva.
El sábado 29 de marzo, la explanada de la zona CICOM de Villahermosa se convirtió en el epicentro de la nostalgia y la alegría con el tributo a Chico Che. Decenas de asistentes disfrutaron de un repertorio que revivió los éxitos del inolvidable músico, recordado por su estilo único y su carismática presencia en el escenario. La actividad se extendió desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, reuniendo a artistas locales que interpretaron temas emblemáticos como “Quién Pompó” y “De Qué Sirve el Cielo”.
Por otra parte, el Centro Cultural Quinta Grijalva albergó el domingo 30 de marzo el cierre de la exposición “Monedas y Billetes de Tabasco”, una muestra que permitió a los visitantes conocer la evolución histórica del sistema monetario en el estado. Como parte del cierre, se realizó la conferencia “Monedas y Billetes de Tabasco”, donde expertos analizaron la relevancia de estas piezas en el contexto económico y cultural de la región.
Además de estos eventos, la Secretaría de Cultura ofreció una variada programación con talleres de lectura, astronomía, bordado y arte, así como exposiciones pictóricas y proyecciones cinematográficas. Entre las actividades destacadas estuvieron la inauguración de la exposición “Matices de un Trópico Perturbado” en la Galería “El Jaguar Despertado”, la presentación del libro “Tolkien & Untolkien” en la Biblioteca “José María Pino Suárez”, y la proyección del documental “Arqueoastronomía Maya y Mexica” en el Planetario Tabasco 2000. También se llevaron a cabo talleres como “Aromas y Sabores de mi Tierra” y “Tucanes de Papel” en el Parque Museo La Venta, promoviendo la tradición y creatividad local.
Finalmente, la Secretaría de Cultura reiteró la invitación a la población para visitar el recientemente inaugurado Museo Regional “La Cacaotera”, donde los asistentes pueden conocer la historia y tradición del cacao, uno de los productos más emblemáticos de la región. La mayoría de las actividades fueron de acceso gratuito, permitiendo que personas de todas las edades disfrutaran de un fin de semana lleno de conocimiento, creatividad y entretenimiento.
Tabasco
Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

- Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.
En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.
El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.