Internacionales
Incidente en Jerusalén Este: Policía israelí abate a joven palestino de 14 años en medio de tensión creciente
La policía israelí abatió a tiros a un palestino de 14 años que supuestamente intentó apuñalar con un cuchillo a varios agentes en el barrio palestino de Eizariya, en Jerusalén Este ocupado.
“Durante una inspección de seguridad, el terrorista blandió un cuchillo e intentó apuñalar a los agentes, quienes respondieron con fuego certero y lo neutralizaron”, informó un portavoz de la policía.
El incidente tuvo lugar mientras agentes de la Policía de Fronteras llevaban a cabo una “operación de seguridad” en Eizariya e inspeccionaban a un “individuo sospechoso”.
El joven fallecido fue identificado como Wadee Oweisat, de 14 años y originario del pueblo de Jabal al Mukkaber, según informó Wafa, que aludió a un video del incidente en el que se ve al menor tirado en el suelo sin recibir ayuda médica.
En un segundo video divulgado en redes sociales, se ve a una soldado disparar a Oweisat por segunda vez, cuando ya yacía herido.
“En este momento no se han reportado bajas entre nuestras fuerzas”, agregó el portavoz policial.
La parte este ocupada de Jerusalén, donde viven más de 300 mil palestinos, vive apagada y en máxima tensión desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, y en la mitad oriental de la urbe se han producido algunos ataques palestinos contra policías, matando a una agente en noviembre.
Aunque la constante presencia policial y el temor de la población palestina local han evitado un estallido de violencia con enfrentamientos armados como los que sí suceden en el resto de Cisjordania ocupada, con más de 380 palestinos muertos desde el 7 de octubre.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





