Internacionales
Incendios han consumido 1.3 millones de hectáreas en California

Este jueves por aire y tierra miles de bomberos extenuados batallaron para frenar el avance de los incendios forestales que abrasan el oeste de Estados Unidos; un senador expresó que partes de Oregón parecen bombardeadas.
Las decenas de incendios ya han quemado alrededor de 1,3 millones de hectáreas en California a mediados del mes de agosto y otras 647 mil 500 hectáreas en el estados de Oregón y Washington desde el 7 de septiembre, con esto devastando varias ciudades pequeñas, en lo que va destruyendo miles de hogares y 34 muertos.
Informo el Departamento de Silvicultura de Oregón, que alrededor de 6 mil 500 bomberos del estado y de otras zonas de los Estados Unidos y Canadá están colaborando en el trabajo para así detener los incendios, al igual que junto con miembros de la comunidad y personal de emergencia de agencias gubernamentales.
Se informó el jueves que ya van casi 26 incendios que el cual seguían activos en Oregón, de acuerdo según con la Oficina de Manejo de Emergencias del Estado.
El Departamento de Silvicultura y Protección de Incendios de California dio a conocer que más de 17 mil 400 bomberos están desplegados en los 26 focos sin controlar en el estado más poblado de Estados Unidos.
Jeff Merkley senador de Oregón, informo de haber conducido 965 kilómetros en su estado para ver por el mismo la devastación, en eso entra el visitar centros de refugiados, oficinas de control de incendios y ciudades quemadas por las llamas.
“Durante esas 600 millas nunca salí del humo. Recuerdo incendios en el pasado en que conducía y estaba en medio del humo durante 20 o 30 minutos; eso es un gran incendio. Esto es apocalíptico”, expreso el senador Merkley a CNN.
“Esas ciudades quemadas hasta los cimientos parecen ciudades bombardeadas en la Segunda Guerra Mundial”, recalcó el senador.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.