Nacionales
Incendio en planta de combustible en Cuba

Un tercer depósito de la base de almacenamiento de combustible de Matanzas, en el oeste de Cuba, se incendió y colapsó este lunes, informó el gobernador de la provincia, Mario Sabines.
“El tercer tanque también colapsó, luego de que del segundo se vertiera el combustible y comprometiera aún más la situación en horas de la madrugada”, dijo Sabines a la televisión estatal sobre este incendio que se declaró el viernes y que deja hasta ahora un muerto, 16 desaparecidos y cinco heridos críticos.
Poco antes de la explosión, que estremeció a la ciudad de Matanzas, donde radica el centro de almacenamiento, las autoridades habían retirado a los bomberos cubanos, mexicanos y venezolanos que trabajaban en el lugar, según informó el gobierno de esa localidad.
No obstante, después se reiniciaron las labores en el lugar hasta que se presentó un repentino cambio de los vientos puso en crisis la situación.
En algunas instancias se había consignado, a través de las autoridades, que la explosión solamente afectó al segundo tanque, pero posteriormente aclararon que fue en un tercer lugar.
“La tapa del tanque acaba de colapsar después que el aire hizo un giro del nordeste. Las fuerzas que laboraban en el lugar habían sido evacuadas”, puntualizó un primer parte oficial.
El tanque estaba cargado con crudo de esa nación con alto contenido de azufre, de ahí el olor penetrante que comenzó a registrarse también en Matanzas, de acuerdo con declaraciones de vecinos de esa ciudad.
Varias horas antes de esta explosión, los bomberos lograron apagar el domingo otro tanque con 25 mil metros cúbicos de petróleo que ardía desde la tarde-noche del viernes y estaban esperanzados de que un segundo depósito en llamas desde el sábado no afectaría al tercer tanque que acaba de reventar.
Este desastre, sin precedentes en el país caribeño, comenzó por el impacto de un rayo el viernes en el primer depósito y hasta el momento ha causado un muerto, 16 bomberos desaparecidos y 122 heridos.
Los incendios en los tanques y las altas temperaturas imperantes en sus alrededores han hecho imposible encontrar a los bomberos desaparecidos, todos de nacionalidad cubana.
“Fue muy impactante, yo estaba filmando a unos 200 metros del tanque cuando vi salir a unos bomberos que me dijeron , oye corre, corre y salimos todos corriendo hasta refugiarnos en un contenedor cuando escuchamos la explosión”, relató el camarógrafo de la televisión estatal Lázaro Brayan en la primera vivencia de ese momento registrada hasta ahora.
A las 01:40, hora local, el presidente Miguel Díaz-Canel se encontraba reunido con los mandos de los tres países que enfrentan el incendio.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.