Internacionales
Incendio en centro comercial de Dacca, Bangladesh, deja múltiples víctimas

Un trágico incendio en un centro comercial de siete pisos en la zona de Bailey Road en Dacca, la capital de Bangladés, ha cobrado la vida de al menos 43 personas, incluidos tres niños, dejando también a 20 heridos. Según informes del medio Dhaka Tribune, el cuerpo de bomberos rescató a unas 70 personas, encontrando a 42 de ellas en estado de inconsciencia en la azotea del edificio. Los equipos de emergencia lograron controlar el fuego después de dos horas de arduo trabajo.
El ministro de Salud de Bangladés, Samanta Lal Sen, confirmó que 33 cuerpos fueron trasladados al Hospital Universitario de Medicina de Dacca, mientras que otros 10 se encuentran en el Instituto Nacional de Quemaduras y Cirugía Plástica. El incendio comenzó alrededor de las 21.50 horas (hora local) en el restaurante Kacchi Bhai del centro comercial Green Cozy Cottage, ubicado en una céntrica calle. Afortunadamente, varias personas fueron rescatadas por transeúntes con una escalera antes de la llegada de las unidades de bomberos.
Aunque aún se desconocen oficialmente los motivos del incendio, las investigaciones preliminares sugieren que pudo haber sido causado por una estufa de gas en el restaurante de la planta baja. Además, el edificio carecía de salidas de emergencia adecuadas, con solo dos ascensores y una escalera, lo que dificultó la evacuación de las personas atrapadas. Se ha informado que muchas de las personas afectadas se encontraban en otros restaurantes cuando el fuego se propagó a otros pisos del edificio.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.