Tabasco
Inauguran en Nacajuca Primera Semana Nacional de Salud 2019
Del 25 de febrero al 01 de marzo se aplican vacunas contra la poliomielitis y se complementan esquemas
Con el objetivo de romper la cadena de transmisi贸n y mantener protegida a la poblaci贸n de las enfermedades prevenibles por vacunaci贸n, acompa帽ada por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de L贸pez y la presidenta municipal de Nacajuca, Janicie Contreras Garc铆a, la titular de la Secretar铆a de Salud, Silvia Guillermina Rold谩n Fern谩ndez, inaugur贸 este lunes las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud 2019.
En el evento, se帽al贸 que la primera acci贸n de salud universal que se desarrolla en todo el pa铆s, ya que sin importar a que derechohabiencia se pertenezca, todos los mexicanos tienen derecho al acceso a la vacunaci贸n gratuita.
La representante del gobernador Ad谩n Augusto L贸pez Hern谩ndez, record贸 que en 1980 cuando se iniciaron las Semanas Nacionales de Salud, se aplicaban solo seis vacunas, y en este 2019 se aplican 13 vacunas para prevenir diversas enfermedades, muchas de ellas erradicadas y otras en v铆as de erradicaci贸n.
Rold谩n Fern谩ndez se帽al贸 que en esta primera semana en todos los Centros de Salud y Unidades M茅dicas, se obsequian a padres de familia sobres de Vida Suero Oral, los cuales en esta temporada de calor deben de tener a la mano, en caso que algunos de los ni帽os presenten alg煤n cuadro diarreico y llevarlos con su m茅dico para su atenci贸n.
A su vez, el subsecretario de Salud P煤blica, Leopoldo Gastelum Fern谩ndez, inform贸 que durante la Primera Semana Nacional de Salud se aplicar谩n 177 mil 933 dosis de vacunas, para mantener protegida a la poblaci贸n infantil de padecimientos como la tuberculosis, poliomielitis, sarampi贸n, difteria, tosferina, rubeola, t茅tanos, influenza, hepatitis B, neumococo, parotiditis y rotavirus.
Se帽al贸 que para llevar a cabo esta gran movilizaci贸n se cuenta con la participaci贸n y el compromiso de cada una de las instituciones que componen el sector salud del Estado como el IMSS, ISSSTE, ISSET, Marina, Sedena, la UJAT, y los ayuntamientos, que ha propiciado que desde hace 32 a帽os Tabasco no tenga casos de Poliomielitis, 24 a帽os sin Sarampi贸n, 29 sin Difteria, y 20 a帽os sin casos de Rubeola.
Gastelum Fern谩ndez resalt贸 que el pasado s谩bado se realiz贸 el D铆a Nacional de Vacunaci贸n, en el que se instalaron 643 puestos fijos, de los cuales 567 fueron de la Secretar铆a de Salud y mil 130 puestos semi fijos; adem谩s de que se conformaron 827 brigadas de vacunaci贸n, de las cuales 767 fueron de la dependencia estatal, en los que se cont贸 con la participaci贸n de 8 mil 800 voluntarios y trabajadores de la salud.
Por ello reiter贸 el llamado a todos los padres y madres de familia a que lleven a sus hijos menores de cinco a帽os a su Centro de Salud o Unidad M茅dica que les correspondan y los protejan con las vacunas, adem谩s de completar los esquemas que les hagan falta.
Asistieron al evento, el secretario de Educaci贸n, Guillermo Narv谩ez Osorio; el subsecretario de servicios de salud, Adalberto P茅rez Lanz; el director del ISSET, Fernando Mayans Canabal; el delegado del IMSS, C茅sar Antonio Medina Reynes y el delegado del ISSSTE, Ventura Moguel P茅rez.
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el D铆a Internacional de la Lucha contra el C谩ncer de Mama
En el marco del D铆a Internacional de la Lucha contra el C谩ncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro ilumin贸 de color rosa el Mirador de las 脕guilas y el Palacio Municipal, como s铆mbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administraci贸n municipal refuerza el llamado a la prevenci贸n y la detecci贸n temprana del c谩ncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





