Tabasco
Inauguran el gobernador Carlos Manuel Merino y Yolanda Osuna Encendido Navideño y Nacimientos

Con la benevolencia climatológica a favor, los tiempos de esperanza en Centro, Tabasco y en todo México, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, cortaron el listón inaugural del Encendido Navideño y Nacimientos de Villahermosa en el parque Manuel Mestre Ghigliazza, a unos pasos de la residencia oficial “Quinta Grijalva”.
Posteriormente y en una tarde-noche fresca, pero también de calidez por la asistencia de familias unidas en torno al inicio de los festejos decembrinos, la primera regidora, estrenó el programa Nochebuena en Centro y activó el interruptor de iluminación en Plaza de La Revolución, dando el banderazo de salida del Villa bus y Camión de los Olmecas para el recorrido de los nacimientos, instalados en los principales parques públicos de esta capital.
En este primer encuentro, Guadalupe Castro de Merino, presidenta del Sistema DIF Tabasco, manifestó que esta es la época más hermosa porque son tiempos para convivir y compartir, así como tiempos de unión y de fraternidad.
Al encenderse las luces festivas y la inauguración de los nacimientos para “vivir la ilusión de la Navidad”, la primera dama de Tabasco, agradeció a la presidenta municipal, Yolanda Osuna su disposición en los trabajos coordinados por hacerlo posible; a los grupos voluntarios, al igual que a la iniciativa privada por sumarse a preservar las tradiciones y de admirar el trabajo y creatividad de los artesanos.
Yolanda Osuna, por su parte, pronunció que Villahermosa se viste de gala para estas festividades, y que el gobierno municipal, además de trabajar fuerte en los servicios municipales, de manera paralela, iluminó con luces de colores la ciudad.
La alcaldesa refirió que en la recta final de 2022, es tiempo de aquilatar logros, pero también de asumir nuevos compromisos, sobre todo cuando las festividades decembrinas son una buena ocasión para rememorar lo vivido durante un año; y de reflexionar en todo aquello que depara en este próximo 2023.
“Hoy corren tiempos de esperanza, en Centro, en Tabasco y en México. Seamos protagonistas de esta transformación que anhelamos en beneficio de todos y especialmente, de los más vulnerables”, valoró.
“Queremos que las familias se apropien de la ciudad, que participen y disfruten de muchas actividades y agradecemos a las instituciones que han puesto una oferta cultural con presentaciones musicales, lecturas colectivas, representaciones teatrales y muchas tantas sorpresas más para niños, jóvenes y adultos”, expuso en este espacio destellante y rebosante de visitantes.
Osuna Huerta deseó a ciudadanos que el espíritu de solidaridad y paz, “sea el faro que conduzca a un año más próspero”, anhelándoles una feliz Nochebuena en Centro para todas las familias, los jóvenes y adultos mayores, no solo de la ciudad, sino de todo el municipio y de todo el estado.
En esta ceremonia, en que el Coro de la Escuela Normal de Educación Preescolar “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”, interpretó villancicos, estuvieron acompañados de Enrique Priego Oropeza, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tabasco y de Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, presidente de la Mesa Directiva de la LXIV del Honorable Congreso del Estado, con sus respectivas esposas.
Poco después, la jefa del gobierno de Centro, arribó a la Plaza de La Revolución y tras el encendido, recorrido y foto conmemorativa, el artista plástico Antonio Mendoza y autor de este diseño denominado “Regocijo de paz”, explicó su creación confeccionada en cartonería tradicional a escala natural, palma de guano e iluminación decorativa.
“Es una humilde choza donde se posa la estrella de Belén, la cual anuncia la buena nueva, rodeada de flores de Nochebuena, animales de traspatio y fauna local, conviviendo con María, José y el niño Jesús, quien recibe la visita de los Reyes Magos, venidos de Oriente con regalos”, detalló el artesano.
En el marco de estos festejos, Osuna Huerta, acompañó a la presidenta del Voluntariado DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, al Centro Administrativo de Gobierno, ubicado frente a Palacio Municipal, donde de igual modo se inauguró un Nacimiento.
En estas manifestaciones artísticas, que comenzaron esta noche y concluirán el 8 de enero de 2023, se podrá apreciar un pino gigante y el conjunto de iluminación de la fachada del edificio que alberga al Ayuntamiento de Centro, la piñata monumental, domos geodésicos, túnel de luces, cajas de regalos, así como del parque de “Los Sueños y los Deseos”.
En cuanto a los espacios públicos de esta capital, se colocaron cuatro pinos colosales: uno en Plaza de La Revolución y los demás en las colonias Gaviotas Norte, Atasta y Tamulté de las Barrancas; además pendones, canastas de Nochebuena, piñatas y la iluminación de la fachada del Centro Cultural Villahermosa.
Entre los invitados, destacó la presencia de Gonzalo Medina González, presidente de los Olmecas de Tabasco; el diputado local Jesús Díaz Hernández; José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda; las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez, Tila del Rosario Hernández Javier, Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, Nelly García Ferrer, directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), funcionarios estatales y municipales.
Tabasco
Da Gobierno de Centro banderazo para rehabilitar drenaje sanitario en Huapinol

Con trabajo y organización “estamos cumpliendo con las necesidades más sentidas de la población”, manifestó la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, al dar el banderazo al inicio de los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Luis Antonio Zurita Zurita de la localidad de Huapinol, en respuesta a una añeja petición de pobladores.
Recibida por jefes de familia, amas de casa y vecinos, encabezados por la delegada municipal, Erika Ivon Ramírez Urdaneta, la alcaldesa expuso ante la gestión de la representante municipal, se decidió intervenir al focalizarse como una de las prioridades en la zona.
Al constatar, mediante recorrido con los residentes, las condiciones de la calle en las que observó el escurrimiento de aguas negras, la edil expresó que los habitantes de Huapinol “no pueden estar viviendo en estas condiciones insalubres”, derivadas de rezagos.
Por ello, dijo, se decidió trabajar de manera inmediata destinando una inversión de 3 millones 854 mil 034 pesos para la intervención de la red del drenaje sanitario y pavimentación; además, comentó que más adelante se intervendrá en alumbrado público y en mejorar las condiciones del camellón central para convertirlo en un espacio verde y limpio que dignifique el entorno de los colonos.
Esta integralidad, añadió Osuna Huerta, es el programa de gobierno de Centro de la Cuarta Transformación porque “consideramos que la prioridad son las condiciones de vida de los habitantes de Centro; lo comprometimos, lo ofrecimos y lo estamos cumpliendo”.
Puntualizó estar pendiente de las acciones en su administración y, sobre todo, de las solicitudes y los planteamientos de sus habitantes, “escuchamos, atendemos y resolvemos de forma oportuna; es un gobierno de honestidad y resultados porque no solamente es un eslogan, sino una manera de gobernar y trabajar cotidianamente”.
Yolanda Osuna enunció que la honestidad está en decir las cosas en su momento, como cuando les comprometió que tuvieran paciencia y que en unos meses habría de intervenir y a trabajar, “y aquí estamos cumpliéndoles a los habitantes de Huapinol”.
Ante manifestaciones de agradecimiento por parte de colonos de Hacienda del Sol, que acompañaron a la presidenta municipal para reconocerle la rehabilitación del alumbrado público, la primera regidora afirmó que en estos meses se intensificarán los programas de infraestructura municipal, tanto en agua, reconstrucción de vialidades y luminarias, de modo que los servicios municipales en general sean una realidad en toda esta zona.
Para los trabajos de rehabilitación del drenaje que hoy comenzaron, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, informó que instalarán 463 metros de tubería de PVC de diversas pulgadas de diámetro, al igual que descargas domiciliarias, construcción de registros de albañal con muros de block y 183.72 metros cuadrados de carpeta asfáltica.