Tabasco
Inauguración de Letras Monumentales “VILLAHERMOSA” en el Parque La Choca
NOTA En una ceremonia encabezada por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se llevó a cabo la inauguración de las letras monumentales “VILLAHERMOSA” en el emblemático Parque La Choca. Este proyecto forma parte del programa de rehabilitación integral de 31 espacios públicos, tanto en zonas urbanas como rurales del municipio de Centro, con una inversión total que supera los 90 millones de pesos.
Embellecimiento y Fortalecimiento de la Identidad
Las 12 letras monumentales que componen la palabra “VILLAHERMOSA” se han convertido en un atractivo adicional para los visitantes del Parque La Choca. Fabricadas con placas de acero de 1.80 metros de altura y 45 centímetros de grosor, estas letras han sido pintadas con una vibrante paleta de colores, agregando un toque artístico y festivo al espacio público. Su instalación se llevó a cabo sobre una base de concreto, y se incorporó un sistema de iluminación para realzar su presencia durante las horas nocturnas.
Importancia de la Iniciativa
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta destacó la importancia de este proyecto durante la ceremonia inaugural. Señaló que estas letras monumentales no solo embellecen el parque y fortalecen la identidad de Villahermosa, sino que también se convierten en un elemento promocional para eventos, festividades y actividades culturales en la ciudad. Además, subrayó que la iniciativa busca fomentar la convivencia familiar y el disfrute de los espacios públicos.
Programa Integral de Rehabilitación
Con esta inauguración, se da por concluido prácticamente un programa de intervención en 31 parques, tanto en su rehabilitación integral como en trabajos de mantenimiento en sus áreas. Este esfuerzo busca transformar la capital para que luzca su riqueza natural y se convierta en lugares de convivencia y disfrute para los habitantes de Centro.
Proyectos Futuros
Adicionalmente, se anunció la rehabilitación integral del módulo de servicios sanitarios del Teatro al Aire Libre del Parque La Choca. También está en proceso la restauración del busto del poeta tabasqueño José Gorostiza, que será acompañada por la colocación de una placa con su nombre.
Las letras monumentales “VILLAHERMOSA” no solo son una expresión artística, sino también un símbolo de la transformación y embellecimiento de la ciudad, contribuyendo a fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





