Tabasco
Inaugura Jesús Selván, construcción en Base Hidráulica en Villa Jalupa
Jalpa de Méndez, Tab.- A 25 de enero de 2021.- El Gobierno Municipal de Jalpa de Méndez, encabezado por el alcalde, Jesús Selván García, realizó este lunes la inauguración de Construcción de base hidráulica con grava de revestimiento de la Calle “Los Pineda” en la Villa Jalupa.
A nombre de los beneficiarios la maestra Maribel Martínez Sánchez, expresó palabras de agradecimiento al alcalde, señalando que esta obra era una petición reiterada de los vecinos de este lugar, y hoy es una realidad que mejorará la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, el señor Jesús López Pérez, a nombre de los vecinos de la Calle “Los Pineda”, también manifestó su agradecimiento al Presidente Municipal Jesús Selván García, por el apoyo que pudo concretar la obra en beneficio de los habitantes.
Estas expresiones de los ciudadanos fueron correspondidas por el alcalde, quien, en su mensaje, una vez más se comprometió con los habitantes de Villa Jalupa, afirmando que durante este año, habrá más obras de mejoramiento de vialidades para esta Villa, pues en Jalpa de Méndez, no se baja la guardia para continuar avanzando en la trasformación de Jalpa de Méndez.
“Esta obra dignifica y mejora la movilidad de nuestra gente, y forma parte del esfuerzo por modernizar y Transformar a Jalpa de Méndez”, señaló Jesús Selván García, quien estuvo acompañado del Director Regional de Gobierno, David Gómez Cerino, de su equipo de colaboradores, así como por habitantes beneficiados.

Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.






