Tabasco
Inaugura Gobierno de Centro obras de drenaje y concreto hidráulico en Atasta, Lago Ilusiones y López Mateos
Un compromiso más cumplió la Presidenta Municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, al entregar diversas obras de justicia social en beneficio de miles de habitantes de los fraccionamientos Adolfo López Mateos, Lago Ilusiones y de la colonia Atasta de Serra.
“Más de 20 años teníamos de estar sufriendo con las fugas de aguas negras, situación que nos generó muchas enfermedades”, manifestó la ciudadana Guadalupe Guillén Oliva, habitante de la calle 17 de diciembre de la populosa colonia Atasta de Serra.
Decenas de amas de casa y padres de familia, agradecieron a la primera regidora por encabezar estas acciones en materia de drenaje sanitario, sistema de agua potable, pavimentación en concreto hidráulico, edificación de guarniciones y banquetas, entre otras.
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta expresó: “aquí venimos a cumplir un compromiso más con ustedes y a dejar aperturada la calle”, ´subrayó.
Este día, inició gira de trabajo acompañada de la delegada municipal, Gabriela Moheno Peralta; y los titulares de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Narciso Alberto Pérez Nuila; y del Sistema de Agua y Saneamiento, Carlos González Rubio de León.
En la calle 17 de diciembre se efectuó rehabilitación del sistema de agua entubada en 160 metros. Los trabajos realizados fueron suministro, instalación y prueba de tubería de PVC de diversos diámetros, tomas domiciliarias y construcción de caja de operación de válvulas de compuerta.
De igual manera, se restituyó el drenaje sanitario en 304 metros, al empotrar tubería de PVC sanitario en más de 450 metros, instalación de descargas domiciliarias, construcción de registros sanitarios, de pozo de visita común, y pavimentación a base de concreto hidráulico en mil metros cuadrados.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a la calle Estatuto Jurídico esquina con Sindicato SCAOP del Fraccionamiento Adolfo López Mateos, donde la edil Yolanda Osuna Huerta entregó la rehabilitación de 35 metros de drenaje sanitario, siendo muy ovacionada por los vecinos quienes tenían más de 15 años con graves problemas de sanidad al no ser atendidos por autoridades de los pasados cinco trienios.
Seguidamente, acompañada por vecinos del fraccionamiento, se trasladó a la calle Sindicato Agrario entre Sindicato de Agricultura y Sindicato del Trabajo, donde se efectuó obra de rehabilitación de drenaje sanitario en un poco más de 90 metros, cuya justicia social beneficiarán a más de 340 mil habitantes.
Asimismo, adultos mayores y jóvenes le dieron cálida bienvenida a Osuna Huerta, por haber restablecido la cancha de usos múltiples del Fraccionamiento Adolfo López Mateos, en un área superior a los 528 metros cuadrados.
Otro punto donde acudió la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta para entregar más obras sociales, fue en las calles Tulipanes y Almendros del Fraccionamiento Lago Ilusiones, donde se rehabilitó 136 metros de la red de agua entubada. Del mismo modo, constató la conclusión de la obra de rehabilitación de drenaje sanitario en estas mismas calles, en más de 71 metros.
Luego de recibir numerosas palabras de agradecimiento por parte de los residentes, la Presidenta Municipal Yolanda Osuna Huerta les expresó que, al iniciar la obra de pavimentación, se detectaron problemas con el drenaje los cuales eran muy agudos, procediendo extender la obra con trabajos a fondo y desterrar la dificultad de raíz.
En materia de mantenimiento de vialidades con concreto hidráulico, se realizó en mil 820 metros cuadrados de la calle Almendros; y en 650 metros cuadrados de la calle Tulipanes, en beneficio de miles de habitantes.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





