Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura Gobierno de Centro Diplomado en Periodismo Ambiental Lagunas Urbanas de Centro

Publicado

el

Con el propósito de promover y propiciar la narrativa informativa en los diversos medios de comunicación sobre cuerpos lagunares, y en particular la Laguna de Las Ilusiones, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, inauguró el Diplomado en Periodismo Ambiental Lagunas Urbanas de Centro, en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal.

En modalidad híbrida (virtual y presencial) y con duración de 120 horas, este curso, constará de seis módulos referentes a Lagunas Urbanas 1ª y 2ª parte, taller metodológico Herramientas para la construcción de productos periodísticos; Biodiversidad; Sociedad y Medio Ambiente; Participación Ciudadana y Comunicación Ambiental.

Con este diplomado, en el que participan expertos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la primera regidora, asentó que se concreta una política pública en favor de la sostenibilidad y la gobernanza.

Por lo que agradeció, la suma de esfuerzos del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio y del Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa, a cargo del doctor Rodimiro Ramos Reyes.

Dijo que ambas instituciones las distingue un amplio sentido de inclusión y responsabilidad social, de tal modo que se han firmado convenios de colaboración que están dando frutos en beneficio de Centro y sus habitantes.

Reconoció a María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general del Colegio de la Frontera Sur, y al doctor Adelino Braz, consejero de Acción y Cooperación Cultural de la Embajada de Francia en México.

Osuna Huerta, expuso que este diplomado nació de la visión del gobierno municipal de lograr una relación virtuosa entre la comunicación y las dimensiones económicas, sociales y ambientales.

“Hace efectiva la premisa de que las mejores decisiones son aquellas que se toman al disponer de información de calidad, tarea en la que el periodismo cumple un papel estratégico”, estableció.

Por ello, ahora se contará con veinte profesionales de la comunicación que cursarán este diplomado para desarrollar competencias en divulgación de la ciencia.

Estoy segura, añadió la jefa del gobierno de Centro, que pondrán todo su talento para contribuir a que la cultura científica amplíe sus alcances, que llegue a mayores audiencias a través de la explicación de los acontecimientos y sus implicaciones en la sociedad, en un lenguaje sencillo, accesible, preciso y atractivo.

De su parte, indicó que, continuará abriendo espacios que pongan en el centro de la reflexión temas torales para el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, como el que motiva este programa académico.

En este comienzo de los trabajos académicos del Diplomado en Periodismo Ambiental Lagunas Urbanas de Centro, María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general del ECOSUR, de forma virtual, expresó que es una acción más derivada del convenio general firmado por el Ayuntamiento de Centro y El Colegio de la Frontera Sur, en la que representantes de medios de comunicación conocerán mejor lo que sucede en torno a las lagunas y podrán compartir información para su mantenimiento.

A su vez, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, precisó que se puede generar una rama dentro del estudio de las Ciencias de la Comunicación, que tenga que ver con todo el medio ambiente, sea de lagunas, el calentamiento global, lo que sucede en los pantanos y manglares, lo cual es muy importante.

Cabe señalar que el Consejero de Cooperación y de Acción Cultural, y Director del Instituto Francés de América Latina, Máster Adelino Braz, impartió la conferencia “El Tiempo de la Desinformación, Producción y Mecanismos de las Fake News”.

Por su parte Miguel Chávez Lomelí, quien dio la apertura del diplomado, subrayó la jerarquía que tienen los ambientes acuáticos para la historia de Tabasco y del Centro en la cultura del tabasqueño; “todos esperamos y deseamos una mejor sustentabilidad”, externó.

A este evento asistió la regidora Mayra Cristhel Rodríguez Ramos; la coordinadora de Información, María Elena Rico Asencio, entre otros funcionarios municipales.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo