Tabasco
Inaugura Centro foro del Consejo de Participación Social en la Educación
La meta es coadyuvar a elevar la calidad educativa de los estudiantes, indicó Edilberto May Sánchez, consejero presidente y director de la primaria “Luz Loreto” de la colonia Primero de Mayo.

En representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, este miércoles, la cuarta regidora Jacquelín Torres Mora, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo de Centro, inauguró el Primer Foro del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, en la escuela primaria “Luz Loreto” de la colonia Primero de Mayo.
Durante la bienvenida y exposición de motivos, el director del plantel, Edilberto May Sánchez, señaló que este Consejo es un órgano colegiado que integra a maestros destacados, empresarios comprometidos, asociaciones civiles con iniciativa y a padres de familia, con la meta de coadyuvar a elevar la calidad educativa de los estudiantes.
Dijo que desde su conformación (el 3 de abril de 2019), a la fecha se han realizado tres sesiones en la que hubo de definirse las rutas de trabajo que inciden en fortificar la labor pedagógica en el nivel básico.
Dentro del programa establecido, el empresario, tenista y consejero, René Espinosa Méndez, inició con la charla “Cómo ser mejores padres de hijos deportistas”, para luego escuchar a la maestra Ana Fany Hernández Montero, directora del plantel II del Colegio de Bachilleres de Tabasco, con la plática “Aprendiendo a cuidar la naturaleza”.
Con estos encuentros y conferencias interactivas, de visión astronómica, talleres de ajedrez, pintura y cuenta cuentos, padres de familia y comunidad estudiantil, abrevaron conocimientos compartiendo experiencias con un saldo positivo.
Además de Martha Patricia Vidal Alpuche, directora de la URSE Tabasco; estuvieron presentes Rubén Arcide Sánchez García, de la asociación civil “Late Fuerte”; Rosa María Magaña Vázquez, presidente de la Sociedad de Padres de Familia; Hilda Cecilia Flores López, delegada municipal; líderes sindicales e invitados especiales.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.