Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura Ayuntamiento de Centro 1er. Festival Ambiental 2019

Materializa el alcalde Evaristo Hernández como eje rector de su gobierno los componentes Agua, Energía, Sustentabilidad para el desarrollo de las políticas públicas del municipio en la búsqueda de una ciudad sustentable e inteligente.

Publicado

el

Con el firme propósito de situar a Villahermosa como una ciudad más limpia, habitable y para disminuirle toda la contaminación que actualmente la invade, el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz es el más interesado en que la gente se involucre en los temas ambientales, del cuidado del agua y del manejo de los residuos sólidos, afirmó Leticia Rodríguez Ocaña, directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro.

Al inaugurarse el Primer Festival Ambiental 2019 en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la funcionaria expuso que la situación ambiental actual global es de preocupación para el edil, de modo que ejerce como eje rector los componentes Agua, Energía, Sustentabilidad para el desarrollo de las políticas públicas del municipio en la búsqueda de una ciudad sustentable e inteligente.

En el contexto de esta conmemoración del 26 de enero -a la que asistió el quinto regidor Mauricio Harvey Priego Uicab con la representación del presidente municipal-, Leticia Rodríguez manifestó que el objetivo principal es identificar la problemática ambiental, tanto a nivel global como local y crear conciencia en las personas y muy especialmente a los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente.

Así también el de promover una relación armónica entre el medio ambiente y las actividades humanas a través del desarrollo sustentable, pues es importante trabajar en colaboración con las entidades educativas, la familia, las empresas, las asociaciones civiles y el gobierno, subrayó.

En su participación, Carlos Armando Aguilar Hernández, director de Fomento Económico y Turismo resaltó que se está ante un reto por tantos residuos sólidos que se utilizan no sólo en la ciudad, sino en las comunidades.

“Antes Villahermosa estaba rodeada de caudales limpios y una vegetación propia del trópico húmedo y hoy es la sombra de lo que fue. Tenemos que sembrar árboles maderables y frutales ayudando a este mundo que está agonizando porque aún estamos a tiempo de hacer algo”, clamó ante estudiantes y profesores del Colegio Americano y la Universidad Tecnológica de Tabasco, así como de asociaciones civiles.

Finalmente, el regidor Mauricio Harvey Priego resaltó que el alcalde Evaristo Hernández Cruz está comprometido con el municipio de Centro para que sea de nuevo la Esmeralda del Sureste y por eso se están sembrando muchos arbolitos en calles, avenidas, periférico y en áreas verdes con la familia para convivir con el medio ambiente y dejar algo de provecho a las nuevas generaciones.

Como parte del programa de este festival que se desarrolló al interior y exterior de la Casa de la Tierra del parque “Tomás Garrido Canabal”, niños, niñas y adolescentes participaron e interactuaron en pláticas que especialistas en medio ambiente expusieron sobre cómo cuidar el medio ambiente.

De la misma forma, contemplaron manualidades con material reciclable, visualizaron imágenes de los desechos urbanos e industriales que afectan agresivamente a la flora y fauna del planeta, y recibieron recomendaciones que pueden poner en práctica desde sus hogares ayudando así a ser mejores ciudadanos en apoyo al cuidado de la ecología.

Además de María Elizabeth Egurrola Rodríguez, directora de Atención a la Mujer, estuvieron presentes José Rafael Giorgana Pedrero, director del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano; la décima cuarta regidora Teresa Patiño Gómez, Francisco Palavicini Torres, director de Vinculación de la UJAT; representantes de Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento de Centro.

Así también, Bertha Corte, psicóloga, ambientalista y ciclista, quien ha recorrido más de 28 mil kilómetros alrededor de la isla de Australia para promover a México en su cultura, belleza y biodiversidad; David Arturo Montiel González, de La Ciudad Verde Mx; Gonzalo Tijerino Ocaña, Warbox; el payasito Luigi Pop (Julián Carrasco García), Teresa de Jesús Salazar Alegría, de La Huerta; voluntarios de Greenpeace en Tabasco, representados por Walter Pancardo Alpuche; Fabiola del Carmen Vidal Ovando de la CONAME y Neida Oropeza de FOTT FIT.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano

Publicado

el

Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.

Entre las zonas atendidas se encuentran:

📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol

📍 Ranchería Huapinol

📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000

📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes

📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes

📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes

📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa

📍 Avenida Gregorio Méndez

📍 Calle Macayo, colonia El Recreo

📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)

📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO

📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas

📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real

📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo