Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

INAH confirma hallazgo de fósil de gonfoterio, pariente del elefante, en Guerrero

Publicado

el

Foto: Internet

Hace más de un año, habitantes de la localidad de Cuyuxtlahuac, en Alcozauca de Guerrero, localizaron “piedras” de tamaños y formas inusuales en los márgenes de un río. Tras una investigación, autoridades lograron aclarar que esas “rocas” son vestigios fosilizados de un gonfoterio, cuyo pariente vivo más cercano es el elefante. 

Así lo corroboraron los investigadores Jorge Cervantes Martínez y Antonio Hermosillo Worley, del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guerrero, quienes acudieron el 30 de mayo de 2023 al poblado, ubicado al este de la región de La Montaña, casi en la frontera entre Guerrero y Oaxaca.

“De acuerdo con los especialistas, tras el hallazgo inicial hecho por los pobladores, quienes recolectaron y resguardaron los restos, ya para entonces expuestos por el flujo del agua, se dio un primer aviso a la instructora en la comunidad del programa ‘Sembrando Vida’, quien, a su vez, lo notificó al Centro INAH Guerrero”, indicó la dependencia en un comunicado.

Personal del instituto acudió y brindó una plática informativa a los habitantes, donde se abordó la importancia científica y patrimonial de este tipo de descubrimientos.

Posteriormente, los expertos realizaron un examen visual al material óseo recuperado: fragmentos de costillas, cuerpos vertebrales completos, una sección de rama mandibular con molares insertos, fragmentos de otros molares y dos segmentos de incisivos.

Una vez realizado el análisis, se concluyó que, por la morfología de los molares y los incisivos, los restos corresponden a un gonfoterio de Cuvier, especie que ha sido identificada desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica y que alcanzaba entre 2.50 y 2.70 metros de altura.

Los gonfoterios fueron mamíferos de trompa prensil –emparentados con los elefantes actuales–, que migraron al continente americano desde Asia, cruzando el estrecho de Bering, alrededor de 23 millones de años antes de nuestra era, evolucionaron y se dispersaron por toda América.

La importancia de este hallazgo es que brinda el primer dato paleontológico que se tiene del gonfoterio de Cuvier para esta región del estado de Guerrero, lo cual es evidencia de que el mamífero tuvo un área de actividad mucho más extensa.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo