Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

IMSS aconseja limpiar tu celular y así prevenir enfermedades.

Publicado

el

El IMSS aconseja a la población mantener una limpieza constante en sus teléfonos, debido que el teléfono móvil puede contener 18 veces más gérmenes que un sanitario.

La coordinadora auxiliar de Salud Pública del Seguro Social en Chihuahua, Brenda Ramírez Vega, señalo que comúnmente las personas asisten al baño e incluso baño público con el teléfono móvil haciendo uso de ellos con manos y rostro sin conocer que estos dispositivos acumulan bacterias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explico que el área tibia de estos dispositivos móviles son perfectos para que las bacterias logren reproducirse y en ocasiones algunas puedan ser transferidas del teléfono al dueño.

Si estás comiendo y envías un mensaje de texto o ver alguna imagen, las bacterias pasan al cuerpo a través de la comida ya contaminada. Por ello el IMSS recomienda mejorar la higiene poniendo en práctica lo siguiente:

  • Lavarse las manos varias veces al día.
  • Limpiar el teléfono móvil con frecuencia, con un paño húmedo.
  • Cambiar el protector de pantalla, cada determinado tiempo.
  • Sanitizar, lavar y asolear fundas y equipos.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo